martes, 29 abril 2025

Así te roban en directo: El timo bancario que vacía tu cuenta antes de que reacciones

Imagínate un día cualquiera, quizá mientras vas en el metro o esperas en una cola, y de repente tu móvil pierde la cobertura. No le das mayor importancia, piensas que será un fallo puntual de la red, algo que pasa de vez en cuando. Pero lo que no sospechas es que en ese preciso instante, alguien podría estar ejecutando un sofisticado timo bancario que tiene como objetivo vaciar tus cuentas corrientes sin que te des cuenta hasta que sea demasiado tarde, utilizando una técnica sigilosa y terriblemente efectiva conocida como duplicado de SIM o SIM swapping.

Publicidad

Este tipo de fraude se ha convertido en una pesadilla recurrente para muchos ciudadanos en España, aprovechando nuestra creciente dependencia del teléfono móvil para casi cualquier gestión, especialmente las bancarias. Los delincuentes han afinado sus métodos, combinando engaños previos para obtener datos personales con la explotación de posibles brechas en los procedimientos de las operadoras telefónicas. El resultado es un acceso casi total a la llave maestra de nuestra vida digital y financiera: el número de teléfono, la puerta de entrada para confirmar operaciones que deberían ser seguras.

4
BLINDANDO TU LÍNEA: MEDIDAS ESENCIALES PARA NO SER LA PRÓXIMA VÍCTIMA

Fuente: Freepik

La prevención es clave para evitar caer en las garras de este fraude y protegerse de un posible timo bancario. Una de las primeras líneas de defensa es contactar con tu operadora de telefonía móvil y solicitar la activación de todas las medidas de seguridad adicionales que ofrezcan para la gestión de tu línea y la solicitud de duplicados de SIM. Esto puede incluir el establecimiento de una contraseña o PIN específico, que deberás proporcionar presencialmente o mediante un canal seguro cada vez que necesites realizar una gestión crítica como solicitar un duplicado, añadiendo una capa extra de dificultad para los suplantadores.

Además de reforzar la seguridad con tu operadora, es fundamental replantearse la dependencia exclusiva de los SMS como método de autenticación de doble factor para servicios críticos como la banca online. Siempre que sea posible, opta por métodos alternativos más seguros, como las aplicaciones de autenticación (Google Authenticator, Authy) que generan códigos en tu dispositivo sin depender de la red móvil, o incluso llaves de seguridad físicas (hardware tokens). Mantenerse alerta ante correos electrónicos, mensajes o llamadas sospechosas que soliciten datos personales es igualmente crucial, ya que la ingeniería social suele ser el punto de partida de este complejo timo bancario.


Publicidad