- El Grupo casi duplica su cartera desde 2019, cuando esta se encontraba en 5.500 millones de euros.
OHLA ha comenzado el año con solidez tras alcanzar en 2024 una cartera de proyectos valorada en 9.200 millones de euros, la más alta de su historia. Esta cifra supone un incremento del 67 % respecto a los 5.500 millones de 2021 y consolida su posición como uno de los grupos líderes a nivel internacional en el sector de infraestructuras, con presencia establecida en América, Europa y España.
Latinoamérica: impulso a la conectividad urbana

En Latinoamérica, OHLA continúa fortaleciendo su presencia en países clave como Chile, donde ha sido seleccionada para ejecutar un nuevo proyecto de infraestructura vial en Santiago. El contrato, enmarcado en el Plan Chile Invierte del Ministerio de Obras Públicas, contempla una inversión superior a los 280 millones de euros para conectar la avenida General Velásquez con la autopista Américo Vespucio Norte.
La obra, que incluye viaductos, un túnel bitubo de 1,5 km, pasos inferiores y espacios urbanos como ciclovías y zonas verdes, mejorará notablemente la movilidad en el norte de la capital. OHLA opera en el país desde 1981 y ha desarrollado proyectos complejos como la autopista Américo Vespucio Oriente I.
Norteamérica: movilidad e infraestructuras de transporte sostenibles
En Estados Unidos, OHLA ha ampliado su actividad con la adjudicación de nuevos contratos relevantes. A finales de 2024, su filial OHLA USA inició el diseño del proyecto de conexión entre la I-95 y la SW 10th Street en el condado de Broward (Florida), una actuación valorada en hasta 933 millones de euros que busca aliviar la congestión en una arteria principal de Miami.
Además, OHLA avanza el desarrollo de la línea de metro ligero Purple Line en Maryland, el mayor proyecto en ejecución de OHLA a nivel mundial (con una inversión total estimada de más de 2.000 millones de dólares). Las pruebas dinámicas iniciadas en abril han marcado un hito clave en esta infraestructura de 26,1 km y 21 estaciones que mejorará la movilidad en Washington D.C.
Europa Central: nuevos proyectos
A inicios de este 2025, OHLA ha reforzado su presencia en Europa Central con un nuevo contrato en la autopista D1 de la República Checa, cerca de Brno. El proyecto, valorado en más de 130 millones de euros, prevé la ampliación y modernización de esta vía clave, utilizada por más de 100.000 vehículos diarios.

En este sentido, cabe destacar que OHLA ŽS, filial del Grupo en la República Checa, ha iniciado 2025 con importantes reconocimientos que reafirman su liderazgo en el ámbito de la construcción técnica y ferroviaria. La compañía ha sido galardonada con los premios “Construcción de Infraestructura Técnica y de Transporte del Año” y “Construcción Ferroviaria del Año”, otorgados por su destacada contribución a proyectos de alta complejidad e impacto social.
Entre las obras reconocidas figuran la modernización integral de la estación de Vsetín, que mejora la accesibilidad y eficiencia del transporte regional, y la electrificación del tramo ferroviario Brno – Zastávka u Brna, un avance clave para la movilidad sostenible en una de las zonas más transitadas del país.
Estos hitos consolidan el prestigio de OHLA ŽS como uno de los principales actores del sector en Europa Central, con una trayectoria respaldada por la innovación, la calidad técnica y el compromiso con el desarrollo territorial.
En el norte de Europa, OHLA también mantiene un papel destacado. En Estocolmo, lidera la ampliación del Metro con cuatro contratos en la Línea Azul por un total cercano a los 330 millones de euros, siendo el mayor contratista en el proyecto de la capital de Suecia.
En Noruega, otro mercado en el que está presente desde hace años, el Grupo avanza el complejo túnel de Gjønnes (156 millones de euros), un desarrollo que se suma al galardonado proyecto EPC Ski, como una de los principales sellos de OHLA en el país nórdico.
España: conectividad, sostenibilidad y visión de futuro

En el ámbito nacional, OHLA también ha logrado nuevos contratos este 2025, eidno adjudicataria de un nuevo tramo de la Autovía del Duero (A-11), entre Langa de Duero y San Esteban de Gormaz, por 149 millones de euros. La obra, que contempla 11,8 km de nueva autovía, busca reforzar la cohesión territorial y la conexión entre Castilla y León y el eje del Ebro.
En España también destaca la adjudicación del nuevo estadio La Romareda en Zaragoza, que será una de las sedes del Mundial 2030. Con un presupuesto de 124,5 millones de euros, el diseño de OHLA fue valorado como el más eficiente y sostenibles. Además, el Grupo continúa además su participación en otros proyectos de relevancia como son la nueva Línea de Metro de Sevilla y el AVE Murcia-Almería.

Además, en el campo de las energías renovables, ha finalizado dos plantas fotovoltaicas en Murcia (205 MWp) y Extremadura (105 MWp), esta última desarrollada en modalidad EPC, con impacto positivo en el empleo y la formación local, y en línea con el compromiso de OHLA con la transición energética.