lunes, 28 abril 2025

La OCU avisa a los consumidores: es mejor que no comprar la carne en estos establecimientos

A la hora de llenar el carro de la compra, la mayoría de nosotros buscamos lo mejor, sobre todo si hablamos de carne. No solo se trata de ahorrar unos euros, sino de llevar a casa un producto que realmente sea bueno, fresco y sabroso. Por eso, no ha pasado desapercibido el último análisis realizado por la OCU, que pone sobre la mesa una advertencia bastante clara para los consumidores españoles.

Publicidad

Después de analizar dieciocho cadenas de supermercados y contar con la opinión de más de cinco mil personas, la OCU ha desvelado qué establecimientos tienen la carne de peor calidad. Y las conclusiones han dejado a más de uno sorprendido.

Día y Aldi no salen bien parados en el estudio

Cuando pensamos en hacer la compra de manera económica, muchos tenemos en mente nombres como Día o Aldi. Son cadenas populares, con precios competitivos que a simple vista resultan bastante atractivos. Sin embargo, el informe de la OCU deja claro que en lo que respecta a la carne, estos supermercados no están cumpliendo las expectativas.

Según los consumidores, tanto Día como Aldi ofrecen productos que no destacan ni en frescura ni en sabor, dos factores clave cuando se trata de carne. La textura, el color y hasta el olor de los productos han sido motivo de críticas por parte de quienes los han probado.

Lo barato no siempre sale bien

El chef Jose Andres nos desvela los mejores trucos para que la carne te quede jugosa y tierna 5 Merca2.es
Fuente: Merca2

Es cierto que a todos nos gusta encontrar una ganga en el supermercado, pero cuando hablamos de alimentación, la calidad no debería ser negociable. Aunque los precios de Día y Aldi son bajos, la OCU señala que eso no compensa la falta de frescura y la menor caliad de sus productos cárnicos.

Hay quienes prefieren pagar un poco más con tal de tener la tranquilidad de saber que lo que están llevando a su mesa cumple con unos estándares mínimos de calidad. Y en este caso, parece que ese extra puede merecer la pena…

Aldi decepciona a pesar de su popularidad

El chef Jose Andres nos desvela los mejores trucos para que la carne te quede jugosa y tierna 4 Merca2.es
Fuente: Merca2

En los últimos años, Aldi ha ganado muchos adeptos en España. Sus campañas de marketing y su apuesta por productos variados y económicos le han servido para posicionarse entre los favoritos. Sin embargo, el estudio de la OCU revela que, al menos en lo que se refiere a carne, las expectativas no se cumplen.

Los consumidores han sido muy claros: la carne de Aldi no tiene la frescura ni el sabor que debería tener un producto de calidad. De nada sirve ahorrar si luego el resultado en la cocina no acompaña.

¿Dónde comprar carne de buena calidad?

El chef Jose Andres nos desvela los mejores trucos para que la carne te quede jugosa y tierna 7 Merca2.es
Fuente: Merca2

No todo son malas noticias. El análisis de la OCU también ha destacado a varios supermercados donde sí merece la pena comprar carne. Según este estudio, Hipercor se sitúa como una de las mejores opciones para quienes buscan productos frescos y sabrosos.

Hipercor destaca por ofrecer una carne de calidad superior, capaz de satisfacer incluso a los paladares más exigentes. No es la opción más barata, pero en este caso la inversión parece justificarse…

Ahorramas también se lleva buenas críticas

carne mechada Merca2.es
Fuente: Merca2

Otra cadena que ha salido muy bien parada en este informe ha sido Ahorramas. Puede que no tenga la fama de otros supermercados más grandes, pero su carne ha conseguido convencer a los consumidores por su frescura, textura y sabor.

Ahorramas demuestra que es posible ofrecer buena carnea precios razonables, sin necesidad de sacrificar la calidad del producto. Para muchos, se ha convertido en una apuesta segura a la hora de hacer la compra semanal.

Claves para acertar al elegir carne en el supermercado

cerdo carne 423468523 132733476 1706x960 Merca2.es
Fuente: Merca2

Más allá de la cadena en la que compremos, hay ciertos detalles que siempre conviene tener en cuenta si queremos asegurarnos de llevar a casa un buen producto. El color de la carne debe ser uniforme y tener un aspecto brillante, sin manchas extrañas ni zonas resecas…

La fecha de caducidad es otro dato importante que nunca hay que pasar por alto. Un producto que esté demasiado próximo a caducr no ofrecerá ni la textura ni el sabor que buscamos. Además, siempre es recomendable fijarse en el origen de la carne, ya que puede darnos pistas sobre su frescura.

La importancia de la textura y el olor

Wagyu A5+: la importancia de elegir la mejor calidad
Fuente: Merca2

Aunque no siempre podemos tocar o oler la carne antes de comprarla, cuando sí tenemos la oportunidad, deberíamos aprovecharla. Una carne de calidad debe tener una textura firme, sin resultar ni demasiado dura ni excesivamente blanda.

El olor también es un buen indicado. Si al abrir el paquete notamos un aroma desagradable o extraño, lo más sensato es no consumir ese producto. Con la carne no se juega, y menos cuando hay riesgos para la salud

El precio no siempre es un reflejo de la calidad

carne procesada 4 Merca2.es
Fuente: Merca2

Aunque a menudo asociamos los precios altos con productos de mejor calidad, el estudio de la OCU demuestra que no siempre es así. Existen carnes caras que no cumpln las expectativas y carnes asequibles que ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Publicidad

Por eso, lo más recomendable es no dejarse guiar solo por el precio. Comparar, leer las etiquetas y, sobre todo, probar diferentes opciones es la mejor forma de encontrar el supermercado que más se ajuste a nuestras necesidades. Haz caso a la Organzación.

Elegir bien la carne es cuidar de tu salud, palabra de la OCU

Elegir bien la carne es cuidar de tu salud, palabra de la OCU
Fuente: Merca2

Al final, elegir bien la carne que consumimos es una forma de cuidar nuestra salud y la de quienes se sientan en nuestra mesa. La calidad de lo que comemos influye directamente en nuestro bienestar, y dedicar unos minutos más a elegir bien en el supermercado puede marcar una gran diferencia.

Gracias al trabajo de la OCU, ahora sabemos en qué establecimientos conviene confiar y cuáles deberíamos evitar si queremos asegurarnos una buena compra. No se trata de gastar más,, según la OCU sino de gastar mejor. Y con información en la mano, todo es mucho más sencillo.


Publicidad