El sushi es un arte culinario japonés que ha conquistado paladares en todo el mundo. Aunque su origen se remonta a siglos atrás, el sushi contemporáneo ha evolucionado para incorporar una variedad de técnicas y presentaciones que hacen del sushi una experiencia tanto visual como gastronómica. En esta guía, exploraremos la historia del sushi, los distintos tipos de sushi que puedes hacer, como makis, nigiris, temakis y futomakis, los ingredientes necesarios, recetas paso a paso para cada estilo, y sugerencias de acompañamientos.
El sushi tiene una rica historia que se remonta al siglo II a.C. en el sudeste asiático, donde se utilizaba una técnica de conservación de pescado conocida como narezushi. Este método consistía en fermentar el pescado con arroz, permitiendo que el pescado se conservara durante largos períodos. Con el tiempo, esta técnica viajó a Japón y se adaptó a lo largo de los siglos.
Durante el periodo Edo (1603-1868), el sushi comenzó a evolucionar a la forma que conocemos hoy en día, gracias al uso de pescado fresco y a la innovadora elaboración del sushi hecho a mano. Fue en esta época cuando nacieron las diversas formas y presentaciones del sushi, como los makis y nigiris, que comenzaron a ganar popularidad entre la clase trabajadora de Tokio.
Hoy en día, el sushi se ha globalizado, incorporando ingredientes y técnicas de diferentes culturas, convirtiéndose en un plato que no solo es disfrutado en Japón, sino en todo el mundo. La popularidad del sushi ha llevado a la aparición de varias variaciones, lo que refleja el impacto de la gastronomía japonesa en la cocina global.
3Acompañamientos para el Sushi

Aunque el sushi es delicioso por sí solo, hay varios acompañamientos que pueden realzar la experiencia:
Salsa de soja
Un clásico en la mesa del sushi, la salsa de soja es guarnición esencial. Se usa para mojar y acentuar los sabores del sushi.
Wasabi
El wasabi, una pasta verde picante, se ofrece a menudo como condimento. Agregar una pequeña cantidad realza los sabores y aporta un toque picante.
Jengibre encurtido
El jengibre encurtido no solo es refrescante, sino que también ayuda a limpiar el paladar entre diferentes tipos de sushi.
Ensalada de algas
Una ensalada de algas puede ser un acompañamiento excelente, proporcionando un contraste de texturas y un sabor umami que se complementa bien con el sushi.
Bebidas
Para maridar tu comida, elige un vino blanco ligero, un vino espumoso o, para un toque japonés, una cerveza japonesa como la Asahi o Sapporo.