lunes, 28 abril 2025

¿Tendrá segunda temporada la serie española que arrasa en Netflix?

«El jardinero» ha llegado fuerte al panorama internacional de Netflix, haciendo añicos las expectativas y volviendo loca a su audiencia. Desde su lanzamiento el pasado 11 de abril, este thriller romántico protagonizado por Álvaro Rico, Cecilia Suárez y Catalina Sopelana se ha convertido en todo un éxito.

Publicidad

La ficción española ha conquistado el Top 10 de muchos países, mientras que también ha logrado una cosa excepcional: colarse en el cuarto puesto del ranking de Estados Unidos, un mercado que, por tradición, estaba copado por producciones angloparlantes.

3
EL FACTOR NETFLIX

¿Tendrá segunda temporada la serie española que arrasa en Netflix?
Fuente: Netflix

Netflix es una plataforma movida por los datos, y las cifras de «El jardinero» van a ser muy difíciles de obviar. Su permanencia en el Top 10 mundial durante semanas deja entrever un muy buen comportamiento. «Cuando una serie tiene este nivel de engagement, es casi imposible que Netflix no lo tenga en cuenta», explica un analista del sector.

Sin embargo, lo que podemos saber del historial de Netflix es un tanto incierto y lleno de contradicciones. Hay ficciones como El juego del calamar o Stranger Things que fueron renovadas casi de inmediato. Otras, como 1899, fueron canceladas a pesar de haber logrado una popularidad más que notable. Todo ello depende de lo que cuesten, de las perspectivas a largo plazo o de la estrategia de contenido. «El jardinero» tiene a su favor que es corta y relativamente barata.

El silencio de Netflix quizás sea una táctica. Porque a veces, dejar esperar ilusiona y genera más expectativas, y si las conversaciones se mantienen calientes, un anuncio sorpresa genera mucho más ruido. Otro de los factores a tener en cuenta es el estado del catálogo. Netflix realiza varias docenas de estrenos al año, y muchos de ellos quedan de lado a las pocas semanas de su lanzamiento.

«El reto de ‘El jardinero’ es demostrar que no es sólo un éxito manifiesto», señala un directivo anónimo. Si logra mantenerse en el Top 10 dos meses más, su probabilidad de renovación aumentaría drásticamente. La competencia influye también en el proceso. Con HBO Max y Disney + haciendo una apuesta decidida por las series de producción internacional, Netflix no puede permitirse la pérdida de un título que ha demostrado atraer a la audiencia global.

«Es el tipo de serie que ayuda a reforzar su imagen de marca», reflexiona una consultora de medios. Podería renovar la serie para reafirmar la fortaleza de su liderazgo en el contenido no en inglés. Además, todas las variables dependerán del concepto narrativo de los showrunners: si los creadores no disponen de una historia suficientemente continuista, Netflix meditaría la posibilidad de dejarla sólo como una perla en bruto.

Publicidad
Siguiente

Publicidad