sábado, 26 abril 2025

Tubacex marca un récord histórico en su margen Ebitda del primer trimestre  

IG Markets

Las acciones de Tubacex recogieron ayer viernes con ascensos unos resultados en línea con las previsiones del consenso, pero que han batido las mismas en cuanto a márgenes. De hecho, el margen Ebita del 17% es un récord histórico.

Publicidad

Los puntos clave de estos resultados, según Íñigo Egusquiza, analista de Kepler Cheuvreux, pasan porque el Margen Ebitda del 17%, marca un récord histórico (aumenta la deuda neta por mayores capex y capital circulante). También porque 2025 es un año de crecimiento de los beneficios: se espera un des apalancamiento significativo en el segundo semestre con el inicio de la facturación de los grandes pedidos (aceleración de las ventas y del Ebitda).

Y por el fuerte compromiso para cumplir los objetivos del plan NT2 2027:

  • 1,2-1,4 mil millones de euros en ingresos;
  • Ebitda por encima de 200 millones para 2027E;
  • márgenes Ebitda del 14-17%;
  • deuda neta/EBITDA por debajo de 2 veces;
  • payout del 30/40%.

Egusquiza, añade que“Tubacex acaba de publicar un sólido trimestre con unas ventas que alcanzan los 182,3 millones de euros (-2,3% YOY) y un Ebitda de 30,9 millones (+23,9% YOY), lo que supone un margen Ebitda del 17% en el primer trimestre.

La cifra de ventas está más o menos en línea con la del primer trimestre de 2024, aunque ligeramente por debajo de la del cuarto de 2024, y las razones son:

  • precio del níquel: aunque los precios del níquel han mostrado una tendencia al alza a lo largo del 1T 2025, el nivel medio sigue siendo un 6% inferior al del cuarto de 2024;
  • fabricación de grandes pedidos que comenzarán a facturarse a partir del segundo trimestre de 2025;
  • aumento de la cuota de mercado, especialmente en los productos de mayor valor añadido.

Tubacex se resiente en Bolsa tras el anuncio del cambio de consejero delegado

El experto añade que “un margen EBITDA del 17% en el trimestre (frente al 13,4% de hace un año) es muy destacable y marca un récord en margen EBITDA trimestral, y está por encima del objetivo estratégico. Esto se debió principalmente a la mejora de la combinación de productos, a pesar del impacto del aumento de los productos en curso y acabados, que empezarán a facturarse a finales del segundo trimestre. El inicio de la facturación de estos pedidos permitirá una mejora progresiva de los resultados en los próximos trimestres.

Por lo demás, concluye, “el comienzo del año estuvo en línea con los objetivos anuales”. Egusquiza tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 4,55 euros.

Tubacex Merca2.es
Tubacex. Fuente: Tubacex

Tubacex y una segunda opinión sobre los resultados

Por su parte, César Sánchez-Grande – Head of Institutional Research en Renta 4, habla de unos resultados “que han estado en línea con nuestras estimaciones en términos absolutos (EBITDA: 30,9 millones frente a los 30,5 millones previstos), pero claramente por encima en términos de márgenes, en donde la compañía ha registrado un nuevo récord trimestral (17,0% frente al 15,7% de Renta 4). 

Pero también habla de una ralentización de la cartera de pedidos dada la incertidumbre económica actual, situándose en 1.500 millones frente a los 1.560 millones de cierre de 2024, englobada principalmente por productos de alto valor añadido. “La compañía comenta que cuenta con un elevado pipeline de proyecto de alto valor añadido para los próximos trimestres. Esta ralentización del sector por la incertidumbre está afectando especialmente a los productos más commodity, productos que tienen poco peso en Tubacex.”  

A pesar de la incertidumbre Tubacex mantiene el guidance 2025 en los que espera un fuerte crecimiento para 2025 gracias a la entrada en funcionamiento de la planta de Abu Dabi, la elevada cartera de pedidos (umbilicales cubre ya la producción de buena parte de 2026), la facturación de los retrasos de 2024 y al inicio de la comercialización de la conexión Sentinel.

Adicionalmente, comenta que la mejora de resultados será progresiva con una clara aceleración a partir de junio, momento en el que comienza la facturación del proyecto de Adnoc y las entregas a Petrobras.

Por otro lado, añade Sánchez-Grande la compañía mantiene los objetivos 2027 del plan estratégico de 1.200/1.400 millones de ventas, EBITDA superior a 200 millones y ratio deuda neta / EBITDA inferior a 2 veces.

Aumento de la deuda neta hasta los 304 millones frente a 255 millones de 2024, por aumento del circulante por el contrato de Adnoc y mayores existencias de producto en curso y terminado fabricadas contra pedido. La compañía anticipa un fuerte des apalancamiento en el segundo semestre por el inicio de la facturación de los proyectos de Adnoc y Petrobras.   Neutro. Tubacex confirma que el impacto potencial por la guerra arancelaria es limitado dada la presencial industrial local en Estados Unidos.   

En conclusión, para Renta 4 son unos buenos resultados que unido al mantenimiento de las excelentes perspectivas para 2025 a pesar de la incertidumbre actual, debería impactar de forma ligeramente positiva en la cotización del valor. Renta 4 recomienda Sobre ponderar en Tubacex con un precio objetivo de 6,0 euros.


Publicidad