En la época de ChatGPT y la IA, es habitual ver que cada vez más individuos optan por emplear soluciones como ChatGPT para diversas actividades, desde la diversión hasta su empleo. Aunque pueda parecer un gesto completamente inofensivo y hasta necesario para muchos, lo cierto es que este tipo de interacciones está resultando ser un factor de gasto económico significativo para las empresas que diseñan estas aplicaciones.
Aunque quizás sorprenda, este acto educativo conlleva un costo verdadero, y algunos especialistas en inteligencia artificial han observado que este comportamiento civil podría incrementar significativamente la demanda de energía. Vamos a explicarlo de manera sencilla
5Entonces, ¿se debe ser cortés o no con ChatGPT?

En este escenario, numerosos cuestionan si es realmente obligatorio ser tan cortés al comunicarse con ChatGPT o entidades similares. Al final solo se trata de máquinas y de chatbots no son seres humanos. Sin embargo, según lo indicado por Kurtis Beavers, el diseñador de Microsoft Copilot, el modo de hablar de un usuario afecta significativamente la calidad de las conversaciones.
Beavers demuestra que el empleo de frases educadas contribuye a crear un tono amistoso, que es de cortesía y respetuoso en las conversaciones. Este proceso no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también afecta la respuesta del asistente En este aspecto, si un interlocutor muestra cortesía, la IA actuará de manera similar, facilitando un intercambio más suave y cordial Por lo tanto, aunque expresiones como por favor y agradezco no son esenciales para el correcto funcionamiento de la IA, agregan valor emocional a la interacción