viernes, 25 abril 2025

Redeia aguarda los frutos de su inversión para dejar atrás el difícil 2024

La previa de Renta 4 sobre los resultados trimestrales de Redeia viene precedida por el feo Infra ponderar que ha colocado sobre las acciones de la eléctrica, cuyos balances aún se están recuperando de la influencia perniciosa de los activos ‘viejos’. De cara a los primeros resultados del presente año, la antigua Red Eléctrica confía en unas ventas revitalizadas por las muchas y variadas inversiones en la infraestructura de red.

Publicidad

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta 4, estima que se producirá este resurgimiento comercial, además de «ligeras mejoras» previstas en el área internacional y una mayor estabilidad esperada en las cifras de Reintel (las cifras del primer trimestre de 2024 excluyen a Hispasat).

REDEIA POTENCIA SU EBITDA

Se anticipa, asimismo, una mejora adicional del resultado bruto de explotación (Ebitda), impulsada por unos costes contenidos, los cuales se prevé que aumenten por debajo del ritmo de los ingresos. «Aunque los ingresos financieros serán menores respecto al primer trimestre de 2024, se espera que el beneficio neto crezca ligeramente, aunque por debajo del incremento del Ebitda», explica.

RENTA 4 VATICINA PARA REDEIA UN EBITDA DE 1.251 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025, GRACIAS A UNOS COSTES OPERATIVOS MÁS CONTENIDOS

Renta 4 vaticina para Redeia una cuantía de 1.251 millones de euros en el Ebitda, prácticamente idéntica a los 1.250 ‘kilos’ enunciados en la guía estratégica de la compañía. Con el beneficio neto sucede lo mismo: la estimación de R4 supera en un ínfimo millón de euros a la de la eléctrica (501 frente a 500 millones).

«Aunque se prevé que las inversiones de este trimestre se mantengan contenidas -tendencia habitual con incrementos progresivos a lo largo del año-, la deuda neta podría elevarse moderadamente, debido al pago del dividendo y la evolución del capital circulante», afirma Llamazares, quien concluye poniendo el foco en «la publicación por parte del Ministerio y del regulador de la planificación y regulación correspondientes a las redes» como factores a tener en cuenta para mejorar «la visibilidad a largo plazo».

El precio objetivo concedido a las acciones de Redeia es de 18,40 euros, apenas por debajo de los aproximadamente 19 en que se mueve en el mercado real.

LA CRUZ DE LOS ACTIVOS ‘VIEJOS’

El impacto de los activos ‘viejos’ en los resultados anuales de Redeia fue devastador. La compañía obtuvo un beneficio neto de 368,4 millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 46,6% con respecto al ejercicio anterior.

Los balances se vieron menoscabados por la finalización de la vida útil regulatoria de sus activos anteriores a 1998, cuyo impacto anual en ingresos asciende a unos 260 millones de euros, y las minusvalías de 137 millones de euros registradas por la venta de Hispasat, según informó la compañía.

El Ebitda del grupo presidido por Beatriz Corredor, que alcanzó los 1.210 millones de euros, se quedó un 12,4% por debajo del obtenido al cierre del ejercicio de 2023.

EN 2024, REDEIA OBTUVO UN BENEFICIO NETO UN 46,6% INFERIOR AL AÑO ANTERIOR, MIENTRAS QUE EL EBITDA CAYÓ UN 12,4% Y LA DEUDA CRECIÓ EN CASI 400 MILLONES DE EUROS

Por su parte, la suma de la cifra de negocio y de la participación en beneficios de sociedades valoradas por el método de la participación (con actividad análoga) ascendió a 1.647,5 millones de euros, un 12,4% inferior a los 1.879,9 millones de euros registrados a cierre de diciembre 2023.

Mientras, la deuda financiera neta de la compañía se situaba a cierre de 2024 en los 5.369,9 millones de euros, 394 millones superior al dato de 2023, en coherencia con el aumento del esfuerzo inversor.


Publicidad