viernes, 25 abril 2025

Qualitas riega con 35 ‘kilos’ el parque solar de Greening en España

Greening ya cuenta con 34,5 millones de euros adicionales para llevar a cabo la instalación de casi un centenar de megavatios (MW) de energía solar fotovoltaica en nuestro país. La financiación llega de la mano de Qualitas Energy, plataforma de inversión especializada en la financiación de proyectos de energías renovables.

Publicidad

Según ha expresado Grenergy en un comunicado, el dinero de Qualitas será empleado en la construcción y operación de una cartera de proyectos en España de en estado de construcción o ya conectados, cuya potencia combinada alcanzará los 90,17 MW.

GREENING ESPERA QUE LA CARTERA DE ACTIVOS RENOVABLES A LOS QUE SE DIRIGE LA FINANCIACIÓN ESTÉ LISTA A FINALES DE 2025

La energía producida por las instalaciones tendrá vinculado un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) entre la generadora y comercializadora de energía de la compañía, lo que permitirá ofrecer energía limpia y competitiva a sus clientes.

Greening espera que la cartera de activos renovables a los que se dirige la financiación esté completamente construida a finales del presente año, contribuyendo de forma significativa al cumplimiento de las metas estratégicas de la compañía.

UN ESPALDARAZO FINANCIERO PARA GREENING

El acuerdo, cuyo montante exacto cuyo asciende a 34,47 millones de euros, supone «un impulso orientado a garantizar una ejecución eficiente de los proyectos de Greening en España», expresa el comunicado de la energética.

Las disposiciones de capital de la operación, que ha sido articulada a través de Greening Investments Desarrollos España (GIDE) como sociedad financiada, se realizarán por tramos a lo largo de tres años, vinculadas al cumplimiento de hitos de construcción (EPC) certificados por un agente técnico en cada uno de los proyectos.

Greening ha contado con el asesoramiento legal de Montero Aramburu & Gómez-Villares Atencia para la estructuración y cierre de la transacción.

«Este acuerdo de financiación con Qualitas Energy representa un nuevo impulso para continuar consolidando nuestro crecimiento y nuestro compromiso con la transición energética en España»

Ignacio Salcedo, consejero delegado de Greening

«Este acuerdo de financiación con Qualitas Energy representa un nuevo impulso para continuar consolidando nuestro crecimiento y nuestro compromiso con la transición energética en España» -ha señalado Ignacio Salcedo, CEO de Greening- «La confianza depositada por Qualitas Energy en Greening pone en valor la solidez de nuestros proyectos y nuestra capacidad de ejecución».

«Con esta operación, avanzamos en el desarrollo de esta cartera, que no solo contribuirá al desarrollo de un modelo energético más sostenible, sino que también reforzará de forma estratégica nuestra posición en el mercado y el crecimiento del negocio», concluye Salcedo.

La financiación de Qualitas Energy supone para Greening la posibilidad de cumplir con más recursos para cumplir los objetivos de generación de energía marcados en su plan estratégico, sumándose a otras iniciativas para diversificar sus fuentes de financiación y seguir impulsando su crecimiento.

EXPANSIÓN A AMBAS ORILLAS DEL ‘CHARCO’

La financiación de Qualitas sucede a otro importante acuerdo con Atlantica Sustainable Infrastructure, que será de ahora en adelante el partner de Greening en sus iniciativas de energías ‘verdes’ y almacenamiento en Estados Unidos.

En este caso, la fórmula escogida por ambas compañías para unir fuerzas en el sector ha sido la joint venture, firmada por la compañía española a través de su filial en la tierra del ‘Tío Sam’, Greening USA. El propósito de la alianza consiste en impulsar infraestructuras fotovoltaicas y de almacenamiento energético, tanto combinando ambas tecnologías como de forma independiente. 

Greening USA aporta a la joint venture aproximadamente 1.000 megavatios (MW) de capacidad de tecnología fotovoltaica , mientras que Atlantica ejerce de socio financiero. De esta forma, las capacidades técnicas de Greening y la experiencia en inversión en infraestructuras sostenibles de Atlantica permitirán desarrollar esta cartera hasta la fase ready-to-build (RtB).


Publicidad