viernes, 25 abril 2025

El ‘nuevo’ Grupo Prisa provoca una gran crisis de Gobierno de Pedro Sánchez

Por primera vez desde que Pedro Sánchez firmó un Gobierno de coalición con la izquierda transformadora, allá por diciembre de 2019, alguno de sus socios con ministerio ha amagado con abandonar el Ejecutivo.

Publicidad

Resulta llamativo que la información que ha generado la crisis de Gobierno haya surgido de la Cadena SER, que no ha transformado su línea editorial a pesar de la guerra abierta entre La Moncloa y el presidente de Prisa Joseph Oughourlian, pero sí ha evidenciado que los afectos hacia el PSOE se han rebajado en Gran Vía 32.

LA INFORMACIÓN QUE DESENCADENÓ LA CRISIS

El redactor Jefe en la Cadena SER Javier Bañuelos ha hecho un siete a Sánchez. El máximo responsable de la información sobre Interior y Defensa de la emisora líder desveló que el Gobierno había ejecutado un contrato para comprar 15.300.000 balas del calibre 9mm al estado genocida de Israel pese a que en octubre de 2024 prometió anularlo cuando se dio a conocer en medio de una gran controversia.

«!– /wp:paragraph –>

«El pasado 16 de abril, la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD – que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. – que figura como representante-, aunque las dos compañías israelíes comparten NIF», aunque «esa formalización pasó casi desapercibida porque se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público el Viernes Santo, día festivo en toda España», añadió.

El contrato siguió adelante pese que Interior manifestó en octubre el que mantenía su promesa de «no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza».

La noticia de la SER supuso un golpe en la línea de flotación de la antibelicista Izquierda Unida, que amagó con salir del Gobierno por boca de su portavoz parlamentario Enrique Santiago y su coordinador general Antonio Maíllo, aunque este última finalmente adoptó un perfil bajo para rebajar la polémica.

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, salió al quite y aseguró finalmente que «en ningún momento está encima de la mesa o en riesgo ni la participación de Sumar en el Gobierno ni la continuidad del Gobierno de coalición».

Pese a lo cual, el fuego amigo seguía contra La Moncloa: eldiario.es ha contado que «el Gobierno tiene adjudicados otros nueve contratos de compra de armamento a Israel pendientes de cerrar» y que «España ha adjudicado o formalizado 40 contratos de compra de armamento a Israel desde octubre de 2023».

Marlaska Merca2.es
Fernando Grande-Marlaska. Foto: Europa Press.

Pedro Sánchez, que con la complicidad de Sumar se niega a pasar por el Congreso para disparar el gasto de Defensa en 10.000 millones de euros, ha tenido que desautorizar a Interior con el ánimo de cerrar la crisis de Gobierno.

Fuentes políticas señalan que la escenificación de Sumar contra el PSOE hay que encuadrarla dentro de la estrategia que ha llevado a Yolanda Díaz a repetir las guerras públicas que Pablo Iglesias tenía abiertas como vicepresidente contra Sánchez.

El desplome demoscópico de Sumar por la percepción que existe sobre su incapacidad para influir en la acción de Gobierno ha llevado a Díaz a copiar las tácticas de guerra intragobierno que tanto afeó a Iglesias cuando formaba parte del Ejecutivo.

PRISA

La crisis de Gobierno se ha producido al mismo tiempo que surgen informaciones sobre la posible venta del Grupo Prisa, valorada por Joseph Oughourlian en casi 1.000 millones de euros pese a que la Bolsa lo hace en poco más de 500.

El magnate checo Daniel Kretinsky o Álex Soros (hijo de George) habrían sido contactados para llevar a cabo una operación incomprensible desde el campo empresarial por la elevada deuda que sufre la compañía presidida por Oughourlian.


Publicidad