¿Quién no disfruta de un buen queso? Este alimento es uno de los más populares en España y se encuentra en todas las mesas, ya sea en bocadillos, ensaladas o como acompañante de un buen vino. Sin embargo, la OCU ha lanzado una advertencia importante sobre un tema que podría sorprenderte… ¡y cambiar tu forma de comprar queso para siempre!
Aunque el queso en lonchas es muy cómodo, no siempre es lo que parece. Muchos productos etiquetados como queso no son realmente queso, y eso tiene implicaciones para tu salud. La OCU señala que esta confusión no es algo que debamos pasar por alto… Aquí te explicamos todo lo que debes saber.
1¿Qué dice la OCU sobre los quesos en lonchas?

En los supermercados de España podemos encontrar más de 150 tipos de quesos en lonchas… Desde los tradicionales hasta los más innovadores, como los de sabor cheddar o mozzarella. Sin embargo, la OCU ha señalado que no todo lo que parece queso, lo es realmente. En muchos de estos productos se esconde un componente ultraprocesado que poco tiene que ver con la receta tradicional.
La OCU ha puesto el foco en esos productos que se venden como “queso para gratinar” o “tipo cheddar” cuando en realidad son mezclas de grasas y almidones con algo de saboriznte. ¡Vaya lío! Así que si ves un queso “especial para gratinar” o algo por el estilo… ¡cuidado! La OCU te recomienda que no te dejes engañar por esos envases tan atractivos.