Muchos han sido los medios de comunicación que han hablado de los 25 cierres de Decathlon en grandes ciudades francesas como Burdeos, Lyon, Marsella y Nantes. No obstante, Decathlon ha expresado en un comunicado que sus intenciones no son esas, es decir, al revés desde la compañía francesa abogan por seguir expandiendo su negocio.
«Hasta la fecha, Decathlon no ha emitido ningún comunicado oficial que confirme el cierre de establecimientos en dicho país», señalaban en un comunicado oficial desde la compañía de multideportes sobre el nerviosismo que provocó la noticia falsa de los cierres de tiendas, y múltiples despidos de sus empleados en Francia.
En 2024, el Grupo Decathlon registró un crecimiento de la cifra de negocios en 2024, con un aumento del 5,2% con respecto a 2023 a tipo de cambio constante. Ajustando los tipos de cambio desfavorables, la cifra de negocios aumentó un 3,8%, alcanzando los 16.200 millones de euros. Las ventas digitales representan ahora el 20% de los ingresos totales, incluidos el e-commerce, marketplace y los pedidos online desde la tienda.

LOS PROBLEMAS DE DECATHLON
En este contexto, hace tan solo un año, Merca2 publicó unas cifras relevantes en cuanto a los empleados y despidos de Decathlon. En este contexto, conseguimos las cifras de empleados desde 2009 hasta 2023. Lo que se ha observado es que en los últimos cuatro años la plantilla se ha reducido casi un 6%, pues ha pasado de 11.900 a unos 11.216 empleados.
Llama la atención, ya que ha ido disminuyendo la plantilla, pero, por otra parte, Decathlon ha ido incrementando la cantidad de establecimientos que tiene en su portafolio. Si bien, de cara a este 2025, el objetivo de la cadena multideportes es seguir apostando por un crecimiento exponencial en Europa, con nuevos locales que a consecuencia ofrecerán nuevos puestos de empleo.
DECATHLON DESMIENTE LOS RUMORES ANUNCIANDO EN SU WEB OFICIAL EN FRANCIA NUEVAS APERTURAS
Concretamente, Decathlon, está presente en 79 territorios. La compañía francesa prosigue su desarrollo internacional. En India, la empresa anunció una importante inversión de 100 millones de euros (111 millones de dólares) en los próximos cinco años para ampliar su número de tiendas y sus capacidades de producción.
Del mismo modo, en Alemania, la compañía tiene previsto invertir hasta 100 millones de euros de aquí a 2027, tanto en la apertura de nuevas tiendas como en la modernización de las ubicaciones existentes, lo que refuerza su compromiso con el crecimiento y la innovación en toda su red mundial. Unas inversiones que alejan a la compañía del rumor de cierre de tiendas en Francia.

Si bien, no todo serán inversiones para abrir nuevos establecimientos. Es decir, de cara al año que viene, concretamente, 2026, desde la compañía francesa esperan que se consiga reestructurar el 90% de la oferta de productos de la compañía francesa, garantizando un enfoque más relevante y sostenible dentro del retail deportivo.
DECATHLON AVANZA EN SU APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR
En este sentido, la marca deportiva mundial multiespecialista, inauguró su primera Pro shop en España, dedicada íntegramente al ciclismo de segunda mano. Esta apertura representa un nuevo avance en la estrategia de transformación que la compañía inició el año pasado. Con esta iniciativa, la empresa refuerza, una vez más, su apuesta por la economía circular dentro de su modelo de negocio y la accesibilidad al deporte de alto nivel.
«Desde Decathlon llevamos años apostando por incorporar la circularidad dentro de nuestro modelo de negocio con el objetivo de promover la accesibilidad, la sostenibilidad, y brindar alternativas a todos los deportistas. Con esta primera ‘Pro Shop’ de ciclismo impulsamos la circularidad facilitando el acceso al deporte de alto nivel», señala el Chief Sustainability Officer de Decathlon España, Adrián Hervella.

Sin ir más lejos, Decathlon ofrece a los amantes del ciclismo una alternativa atractiva para adquirir bicicletas de segunda mano de gama alta y media, al mismo tiempo que promueve la prolongación de la vida útil de los productos deportivos. Además, será el primer espacio en España donde la compañía recompre y venda bicicletas de carretera de carbono.