jueves, 24 abril 2025

Colonial ofrece un gran potencial, pese a un crecimiento de ventas de sólo el 2%

IG Markets

Inmobiliaria Colonial presentará sus resultados trimestrales hacia el 14 de mayo tras el cierre del mercado y en ellos se esperan unas rentas del 2%, esta vez pese al descenso de rentas en París.

Publicidad

InmobiliariaColonial reportará sus resultados a marzo el miércoles 14 de mayo tras el cierre del mercado, celebrando previsiblemente una conferencia telefónica a continuación.

Para esa fecha, la filial francesa SFL habrá anunciado sus cifras probablemente a finales de abril, antes de la fusión con la matriz.

En CIMD Intermoney, su analista Guillermo Barrio, espera para la Socimi un crecimiento de rentas del 2%, hasta los 98 millones de euros, una desaceleración causada por la entrada en reformas de activos en París (-2%).

“Considerando una cierta contención de costes, esperamos un EBITDA recurrente de 75 millones, o un +5%. No consideramos partidas por ajustes de valoración, por lo que estimamos un resultado neto durante el trimestre de 43 millones, frente a 54 millones el ejercicio pasado, que incluyó un ajuste positivo de 14 millones antes de minoritarios. Sin tener en cuenta aún la adquisición de DeepLabs (4% GAV de COL) anunciada ayer, hemos reducido nuestras previsiones de EBITDA en 2025-27e una media del -2%, por el efecto de la venta y remodelación de activos”.

Inmobiliaria Colonial. SFL. Edificio Louvre Saint Honore en Paris Merca2.es
Inmobiliaria Colonial. Fuente: Colonial

Intermoney confirma Comprar, así como el objetivo de 8,5 euros; Colonial ofrece un gran potencial, que pensamos más que compensa las incertidumbres relacionadas por tipos de interés. “Pese a que el valor se está viendo afectado por el mal momento de los activos en EEUU, algo que no esperamos que mejore dadas las circunstancias geopolíticas, lo cierto es que, tanto en Madrid como en París, los mercados principales de Colonial, la desocupación en CBD ha ido descendiendo de forma clara desde el segundo trimestre de 2021, encontrándose actualmente en el 5 y 2%, respectivamente”.

“En Barcelona los niveles se mantienen en el entorno del 5-6%. Las cifras de los activos de la socimi son incluso más positivas en el caso de París, donde la desocupación es prácticamente cero desde hace 2022. A final de 2024 los tres mercados continuaban con las rentas CBD al alza”, concluye.

¿Está Inmobiliaria Colonial bien preparada para la caída en el CBD parisino?

Colonial entra en DeepLabs y se alía con StoneShield

Por otro lado, ayer se conoció que Inmobiliaria Colonial entra en el capital de Deeplabs por 200 millones de euros y se alía con Stoneshield para crecer en activos dedicados a ciencia e innovación.

Deeplabs tiene ya en operación 4 complejos de ciencia e innovación en Barcelona y Madrid, valorados en 400 millones, y repartidos entre Madrid y Barcelona. Será gestionada a través de una joint venture con Stoneshield. El objetivo es seguir creciendo, no sólo en España sino también en Europa, hasta alcanzar los 2.400 millones de euros de activos bajo gestión. De estos, 700 millones podrían adquirirse en el corto plazo.

Para Bankinter, que tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 7,3 euros, es una buena noticia.

Colonial abre nuevas vías de crecimiento, a través de una tipología de activos cuya demanda es creciente, apoyada sobre todo en el cambio demográfico y el desarrollo de la inteligencia artificial. Los activos actualmente en cartera de Deeplabs, ofrecen una rentabilidad bruta del 6/7%, superior a la de los activos de oficinas de Colonial (~4%), por lo que el impacto debería ser positivo en valoración.

Colonial
Fuente: Inmobiliaria Colonial

Por el lado de la financiación, Juan Moreno, de Bankinter añade que Colonial tiene liquidez para llevar a cabo esta operación sin necesidad de ampliar capital y manteniendo un LTV inferior al 40%, por lo que no debería afectar a su rating (BBB+ por S&P y Baa1 por Moody’s). En consecuencia, esperamos que la operación tenga impacto positivo, aunque moderado en cotización (~1%). Son, por tanto, nuevos argumentos que refuerzan nuestra recomendación de Comprar. Debería actuar como valor defensivo, en un entorno débil de bolsas, teniendo en cuenta que tiene la cartera de oficinas de mayor calidad de Europa, con niveles de ocupación plena (>95%) y rentas subiendo por encima de inflación. Ofrece una rentabilidad por dividendo próxima al 5% y cotiza con un descuento superior al 40% sobre NAV (valoración de activos).

La atonía de la economía francesa implica una calificación negativa sobre Colonial

Para Renta 4, Javier Díaz apunta a un giro estratégico de Colonial, a través del cual busca la exposición a un segmento inmobiliario de mayor crecimiento a corto y medio plazo, complementando así su defensiva cartera de oficinas prime en Madrid, Barcelona y París.

A corto y medio plazo, asumen una dilución ante la entrada de capital de terceros, pero con la intención de mantener una participación mayoritaria en el proyecto a largo plazo (sugieren una participación en el entorno del 40%). Por ello reiteran su recomendación de Sobre ponderar con precio objetivo de 8,50 euros.

Por último, para Jefferies, que tiene una recomendación de Comprar con un precio objetivo de 7,00 euros “aunque la propuesta de valor para los accionistas no nos parece obvia a la luz de la dilución de la calidad de los activos y los rendimientos existentes, por encima presionará aún más el apalancamiento teniendo en cuenta la cartera futura de la entidad y el capex preexistente que se gastará. Esta operación debería tener un efecto ligeramente positivo en la rentabilidad a corto plazo.”


Publicidad