El Observatorio Cetelem lanza una nueva edición del Estudio Bike 2025: el consumidor del sector bike en España’, en el marco de la jornada Spain is Bike celebrado juntamente con Tradebike- Interempresas y ATEBI. El estudio analiza las tendencias de compra de los consumidores españoles en el sector de la bicicleta en España, en un momento en el que el sector aborda grandes cuestiones como el ciclismo urbano y la movilidad sostenible, el avance del cicloturismo y el desafío de la reactivación del sector.
En este contexto, el Observatorio Cetelem ha preguntado a los españoles sobre su relación con la bicicleta y cuál es el uso que hacen de esta. Así, se observa que el uso deportivo de la bici continúa siendo mayoritario, aunque cada vez son más quienes la usan también como medio de transporte diario. Un 77%, cuatro puntos menos que en 2024, declara usar la bici para hacer ejercicio. Por su parte, un 35%, cuatro puntos más, declara usar la bici para su transporte diario.
También aumenta, aunque ligeramente, el porcentaje de aquellos que afirman usar la bicicleta en sus desplazamientos para ir al trabajo, con un 24% de las menciones, un punto más que en el año anterior.
Impedimentos para el uso de la bici como transporte diario
Preguntados sobre cuáles son los principales problemas a la hora de usar la bicicleta como medio de transporte diario, la distancia al trabajo es, con un 63% de las menciones, el principal escollo para aquellos que no utilizan la bici para desplazarse al trabajo.
La seguridad vial, con un 27%, y la orografía de las ciudades, con un 12%, son los siguientes impedimentos más señalados por los españoles.
En los últimos 12 meses, menos compras y menos gasto
Un 29% de los usuarios de bici ha comprado algún producto del sector bike en los últimos 12 meses, porcentaje que desciende cuatro puntos. Desciende ligeramente el gasto en 2024, con una media de 604€, un 1% menos. Segmentando por tipo de producto, el mayor gasto medio lo encontramos en la compra de bici nueva, con un gasto medio de 1.123€. Le sigue el gasto medio en la bici de segunda mano, con 414€, y los dispositivos electrónicos, con 122€. Destaca, además, el descenso del gasto medio en componentes, que con 74€ baja un 47% respecto al año anterior.