miércoles, 23 abril 2025

“Trump ha creado un problema donde no lo había, tal y como pasó con el Brexit”

IG Markets

“Donald Trump ha creado un problema donde no lo había, tal y como pasó con el Brexit”, explica Beltrán de la Lastra, director de inversiones y presidente de Panza Capital.

Publicidad

Durante una reunión con periodistas donde la gestora presentó su carta trimestral, de la Lastra apuntó que “el dos de abril no es un comienzo de nada. Es un reordenamiento geopolítico que viene de mucho antes: un objetivo razonable como es hacer sostenible el déficit de la economía estadounidense con un mal plan con efectos a corto plazo y no predecibles a largo. Esa incertidumbre es palpable ahora por todos”.

Para el presidente de Panza Capital, “la consecuencia es que las decisiones empresariales se están retrasando y parecemos abocados a una recesión”. Pese a todo, la recesión no sería el problema, pues las carteras pueden aguantarla, pero sí lo serán “los aranceles y el desorden que generan”.

¿Preocupado por la Bolsa?  Estos son los próximos dividendos y resultados del Ibex 35

Beltrán de la Lastra, director de inversiones y presidente de Panza Capital
Beltrán de la Lastra, director de inversiones y presidente de Panza Capital

“Y ya no son sólo los aranceles, añadió, también están las políticas fiscales pues Estados Unidos ha gastado más de lo que podía, mientras que Alemania ha gastado menos de lo que podía. O las políticas monetarias, con una UE dispuesta a bajar tipos, pero con menos margen para hacerlo y un EEUU menos dispuesto, pero con más margen de actuación”.

Como resume en su carta a los inversores: “lo más relevante de 2025 se ha producido tras el cierre del primer trimestre. Las medidas arancelarias anunciadas por Trump y la consiguiente escalada proteccionista global, con sus idas y venidas, han provocado un repunte de la volatilidad severo. A raíz de estos acontecimientos, el año que iba razonablemente bien pasa a ligeramente negativo”.

“Hay mejores opciones que invertir en defensa o bancos en estos momentos”

Movimientos en las carteras de Panza Capital

Las compañías de defensa (Babcock, Thales, Dassault Aviation) se han comportado muy bien en los últimos trimestres por lo que vendemos una parte importante de nuestra exposición al sector. El incremento futuro del gasto en defensa europea – monto final y reparto entre proveedores europeos y americanos aún por decidir – está atrayendo mucho capital y altas valoraciones, que ponen en riesgo las rentabilidades futuras. Es posible que las ventas suban los próximos años, pero que los accionistas que compren hoy no tengan un buen retorno financiero. Dicho de otro modo, “hoy es tarde para invertir en defensa”.

Panza Capital
Panza Capital. Fuente: Panza

Reducimos en bancos. Nuestra posición en el sector bancario (Unicredit, Commerzbank y SEB) nos ha generado una buena rentabilidad. Los múltiplos bajos actuales están sostenidos en margen de intermediación financiero muy alto y morosidad baja. Si esto cambia las valoraciones no son atractivas. Por otra parte, el plan alemán puede reactivar la demanda de crédito.

Invertimos en promotoras de Reino Unido (Berkeley, Bellway) que ofrecen valoraciones no vistas desde la crisis financiera con caja neta en balance. En químicas (Lanxess, Johnson Matthey) y añadimos marginalmente al sector autos (Forvia, Continental).

Visión a largo plazo, pese a Trump

La geopolítica está cambiando con Occidente polarizado y una China que exige su sitio. Una transición desordenada sería un problema…y el 2 de abril fue un mal día en este sentido. Sostenido en el tiempo nos llevaría a un menor crecimiento y mayor inflación.

Un periodo corto de volatilidad fuerte o incluso una recesión no son grandes problemas a largo plazo (de hecho, son oportunidades incómodas, pero oportunidades, al fin y al cabo). En los últimos 15 años el mercado europeo ha caído más de un 20% en cinco ocasiones y aun así, ha sido muy rentable.

Nuestra filosofía es prepararnos para lo peor y esperar lo mejor. Tesis de inversión sencillas, poca deuda y buenos precios como receta para lograr buenas rentabilidades a largo plazo. También para protegernos de pérdidas permanentes de capital.

Donald Trump 1 Merca2.es
Trump, Maga. Agencias


Publicidad