jueves, 24 abril 2025

PMI Manufactureros de abril en Japón, Alemania, Francia, EEUU y la UEM

Los PMI Manufactureros de Japón, Alemania, Francia, Estados Unidos y la UEM correspondientes al mes de abril compartirán protagonismo con el BCE Wage Tracker de la UEM, el Beige Book de la Fed y los resultados empresariales de firmas como LAM, BESI, Danone, Philip Morris, AT&T, Boeing, Kering o EssilorLuxottica.

Publicidad

Tras semanas de volatilidad que tiene todos los visos de continuar, “bajo el efecto de los caprichos de la política comercial estadounidense”, Amadeo Alentorn, responsable de inversiones de Renta Variable Sistemática, Mark Nash, gestor de inversiones, de Renta Fija Alternativa, y Ned Naylor-Leyland, gestor de inversiones, de Oro y Plata, lanzan la pregunta a los inversores sobre si “sus carteras están adecuadamente diversificadas”, después de que en los “últimos años y meses, muchos inversores han sobre ponderado la bolsa estadounidense”.

“Los aranceles de Trump fueron siempre una mala idea. La teoría económica convencional sostiene que los aranceles tienden a reducir el comercio y lastran el crecimiento económico”, afirman, y añaden: “Los aranceles de Trump tenían poco sentido en términos económicos convencionales. Se calcularon usando una fórmula simplista basada en el déficit comercial de EE. UU. con el país abusador».

“En momentos como estos, mejor que no le encuentren con todos los huevos en la misma cesta”, prosiguen, para sugerir “ampliar sus carteras más allá de las inversiones a largo plazo en renta variable y renta fija. Deberían considerar clases de activos alternativas”.

¿Preocupado por la Bolsa?  Estos son los próximos dividendos y resultados del Ibex 35

EE.UU. ISM PMI  Manufacturero PIB
EE.UU. ISM PMI Manufacturero PIB. Agencias

PMI Manufactureros y resultados

Los PMI Manufactureros de Japón, Alemania, Francia, Estados Unidos y la UEM de abril serán los protagonistas de la sesión, pero no los únicos actores macroeconómicos.

De hecho, la agenda arranca con el discurso de Kugler, miembro del FOMC, antes de pasar al PMI manufacturero y de servicios en Australia, India y Japón, los préstamos de marzo en Indonesia, el índice de actividad del sector terciario japonés de febrero o la inflación de marzo en Singapur.

Los préstamos netos al sector público y la necesidad de financiación del sector público británicos de marzo darán paso al PMI manufacturero, global y de servicios de abril en Francia, Alemania, la zona euro y Reino Unido, la producción del sector de la construcción y la balanza comercial de febrero en la zona euro más la reunión del FMI, el informe mensual del Bundesbank y una subasta de deuda pública a diez años (Bund al 2,680%).

Posteriormente llegarán la comparecencia de Pill, miembro del MPC del BoE, el boletín trimestral del Banco de Inglaterra, los datos semanales de hipotecas del MBA en EEUU, las Actas de la última reunión del RBI, las ventas minoristas de México en febrero, los permisos de construcción de marzo en EEUU y el índice de viviendas nuevas de marzo en Canadá.

A partir de las 15.00 horas españolas hablará Goolsbee de la Fed y habrá una comparecencia de Waller, de la Fed, se publican los PMI estadounidenses de abril junto con las ventas de viviendas nuevas de marzo y los datos semanales sobre petróleo, gasolina y refinados de la AIE.

La agenda macro se cierra con la comparecencia del gobernador Bailey del BoE, una subasta de deuda pública estadounidense a cinco años (T-Note al 4,100%), la comparecencia de Breeden, del Banco de Inglaterra, el Libro Beige de la Fed y la comparecencia de Lane, del BCE.

El BPA del S&P 500 podría crecer por encima del 10% en el primer trimestre

Entre las empresas que tiene previsto publicar resultado soy se encuentran Philip Morris, IBM, AT&T, Boston Scientific, NextEra Energy, Texas Instruments, Boeing, EssilorLuxottica, CME Group, general Dynamics, Danone o las españolas FCC; Ebro Foods o Renta 4.

Con 61 compañías publicadas el incremento medio del BPA es del 7,1% frente al 6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 74% de las compañías, decepciona el 23% y el restante 3% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (cuarto de 2024) el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado inicialmente.


Publicidad