Los ñoquis al pesto son una opción deliciosa y saludable para una cena rápida y ligera. Esta combinación de pasta y salsa es perfecta para quienes buscan disfrutar de un plato lleno de sabor y en poco tiempo. Los ñoquis, que son pequeños dumplings hechos de patata o harina, se complementan perfectamente con el frescor y la intensidad del pesto, una salsa tradicional italiana hecha con albahaca, piñones y queso. En este artículo, exploraremos la historia de los ñoquis, los ingredientes necesarios para hacerlos, una receta detallada paso a paso y algunas sugerencias de acompañamiento.
Los ñoquis tienen una rica historia que se remonta a la antigua Roma. En su forma más básica, los ñoquis son similares a la pasta, pero su preparación y textura son diferentes. Originalmente, estaban hechos de harina de trigo y se servían con una variedad de salsas. A lo largo de los siglos, las recetas han evolucionado; el uso de patatas en la preparación de ñoquis comenzó en Italia en el siglo XIX, convirtiéndose en la variante más popular hoy en día.
Los ñoquis se han integrado firmemente en la cultura culinaria de Italia y es un plato muy querido en muchas regiones del país, cada una con su propia variedad. Se dice que la tradición de preparar ñoquis está tan arraigada en la cultura italiana que hay incluso un día del mes de octubre («El Día de los Ñoquis») que se celebra en su honor.
El pesto, por su parte, también tiene sus raíces en Italia, específicamente en la región de Liguria. Se elabora en su forma clásica con albahaca, ajo, piñones, queso parmesano y aceite de oliva, creando una salsa vibrante y aromática que complementa perfectamente a los ñoquis.
Ingredientes para los ñoquis al pesto

– Patatas:
– 1 kg de patatas (preferiblemente de tipo harinoso)
– Harina:
– 200 g de harina de trigo (puedes necesitar un poco más para espolvorear)
– Huevos:
– 1 huevo (opcional, para proporcionar cohesión)
– Sal:
– 1 cucharadita de sal
Ingredientes para el pesto
– Hierbas:
– 100 g de albahaca fresca (hojas)
– Frutos secos:
– 30 g de piñones (puedes usar nueces o almendras si prefieres)
– Queso:
– 50 g de queso parmesano rallado o pecorino
– Aceite:
– 100 ml de aceite de oliva virgen extra
– Ajo:
– 1-2 dientes de ajo (según tu preferencia de sabor)
– Sal:
– Al gusto
Opcionales
– Para decorar:
– Piñones tostados para espolvorear
– Más queso parmesano para servir
Receta paso a paso de ñoquis al pesto

Preparación de los ñoquis
1. Cocinar las patatas:
– Comienza lavando las patatas y cociéndolas con piel en una olla grande con agua. Asegúrate de que las patatas estén completamente sumergidas. Cocínalas a fuego medio-alto durante aproximadamente 20-30 minutos, o hasta que estén tiernas y puedas insertar un cuchillo con facilidad. Puedes probar la cocción pinchándolas con un tenedor.
2. Enfriar las patatas:
– Una vez cocidas, escúrrelas y déjalas enfriar durante unos minutos para manejar mejor. Cuando estén lo suficientemente frías para manipular, pélalas. La piel debe desprenderse con facilidad.
3. Hacer el puré de patatas:
– En un bol grande, tritura las patatas con un prensa patatas o un tenedor hasta obtener un puré suave y sin grumos. Deja enfriar completamente antes de continuar.
Hacer la masa para los ñoquis
4. Prepare la masa:
– Una vez que el puré de patatas esté frío, añade la harina y la sal. Si deseas, puedes agregar el huevo en este momento, que sirve como aglutinante. Mezcla con las manos o una espátula hasta que forme una masa homogénea. Evita trabajar la masa en exceso; esto puede hacer que los ñoquis queden duros.
5. Ajustar la textura:
– Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, siempre con moderación. La masa debe ser suave y maleable, pero no pegajosa.
Formar los ñoquis
6. Dividir la masa:
– Divide la masa en secciones pequeñas para facilitar la tarea. Trabaja con una sección a la vez y manten el resto cubierto con un paño húmedo para evitar que se seque.
7. Formar los ñoquis:
– Enharina ligeramente la superficie de trabajo y rueda la masa en tiras de aproximadamente 1 cm de grosor. Luego, corta las tiras en pequeñas porciones de aproximadamente 2 cm.
8. Marcar los ñoquis:
– Utilizando un tenedor o un gnocchi board, presiona suavemente cada porción para hacer un pequeño surco. Esto ayudará a que la salsa se adhiera mejor a los ñoquis y les dará una apariencia tradicional.
Cocinar los ñoquis
9. Hervir agua:
– En una olla grande, hierve abundante agua con sal. Una vez que esté hirviendo, agrega los ñoquis preparados.
10. Cocción:
– Cocina los ñoquis hasta que floten a la superficie, lo que generalmente toma entre 2-4 minutos. Esto indica que están listos. Retira los ñoquis con una espumadera y escúrrelos.
11. Enfriar y reservar:
– Puedes optar por enfriarlos ligeramente en un colador mientras preparas el pesto.
Preparar el pesto
12. Triturar los ingredientes:
– En un procesador de alimentos, coloca las hojas de albahaca, los piñones, el ajo, el queso parmesano y una pizca de sal. Tritura los ingredientes a baja velocidad.
13. Añadir aceite:
– Mientras el procesador está en funcionamiento, añade lentamente el aceite de oliva hasta que obtengas una consistencia suave. Si el pesto resulta demasiado espeso, puedes agregar más aceite al gusto.
14. Comprobar sazonado:
– Prueba el pesto y ajusta la sal o la cantidad de ajo, según tus preferencias. Si lo deseas, puedes añadir unas gotas de limón para dar un toque de frescura
Combinar los ñoquis y el pesto
15. Mezclar:
– En una cacerola grande, añade los ñoquis cocidos y el pesto. Mezcla suavemente para que todos los ñoquis queden bien cubiertos con la salsa. Cocina a fuego muy bajo durante 1-2 minutos para calentar.
Acompañamientos para los ñoquis al pesto

Los ñoquis al pesto son abundantes y deliciosos por sí solos, pero puedes considerar algunos acompañamientos para hacer el plato aún más completo:
Ensalada verde
Una ensalada fresca y ligera es ideal para equilibrar la riqueza de los ñoquis. Una mezcla de lechugas, espinacas, tomate y pepino aderezada con una vinagreta de limón y aceite de oliva agregarán un contraste perfecto.
Pan
Un buen pan, como una focaccia o un pan rústico, es ideal para disfrutar junto a los ñoquis, especialmente si deseas absorber un poco de la deliciosa salsa del plato.
Vino
Un vino blanco fresco, como un Sauvignon Blanc o un vino rosado, combina maravillosamente con el pesto y realzará los sabores delicados de los ñoquis.
Verduras asadas
Las verduras asadas, como calabacín, pimientos y espárragos, son un excelente acompañamiento para añadir sabor y nutrientes a tu comida.
Variantes de ñoquis al pesto

Los ñoquis al pesto se pueden personalizar según tus preferencias y los ingredientes que tengas a mano. Aquí algunas ideas:
Ñoquis de batata
Para una versión más dulcificante, puedes sustituir parte de las patatas por puré de batata, dándole un sabor y color únicos a tus ñoquis.
Pesto de espinacas
Si no tienes albahaca, puedes preparar un pesto alternativo usando espinacas. Simplemente sigue el mismo proceso, pero sustituye las hojas de albahaca por espinacas, y añade nueces o almendras.
Ñoquis de ricotta
En lugar de usar puré de patatas, prueba usar ricotta en la masa para lograr un sabor más cremoso y una textura más suave en los ñoquis.
Ñoquis rellenos
Puedes innovar haciendo ñoquis rellenos de carne, queso o verduras. Esto resultará en una explosión de sabores al momento de comer.
Consejos para hacer los ñoquis perfectos

– Usa patatas harinosas: Las patatas harinosas son ideales para hacer ñoquis, ya que proporcionan una textura ligera y esponjosa. Las variedades como la Russet son excelentes opciones.
– No sobre trabajar la masa: Al hacer los ñoquis, evita sobre manipular la masa. De lo contrario, los ñoquis pueden quedar duros y compactos.
– Comprobar la cocción: Asegúrate de que los ñoquis estén cocidos al punto y flotan en el agua antes de retirarlos. Esto es un signo de que están listos.
– Refrigerar la masa: Puedes preparar la masa con anticipación y refrigerarla para que sea más fácil manejarla en el momento de formar los ñoquis.