jueves, 24 abril 2025

Medialuna, la editorial líder de comunicación: “Los libros no deberían quedar olvidados en un cajón”

  • Medialuna celebra el Día del Libro reivindicando el valor de las historias y de quienes las cuentan

En la actualidad, se publican de media 2 millones de libros al año en todo el mundo, según datos de la UNESCO. Esto es más de 5.000 libros publicados al día. Esta saturación editorial hace que los libros no puedan mantenerse el tiempo suficiente en las librerías, con la pérdida de ventas que ello conlleva.

Publicidad

El contexto actual de la industria del libro ha empujado a la editorial Medialuna a lanzarse a un terreno de negocio aún inexplorado por las editoriales: la comunicación.  “El poder transformador de los libros no debería quedar olvidado en un cajón. Por eso, en Medialuna creamos campañas de relaciones públicas, para ayudar a los autores a lanzar su mensaje al mundo”, ha dicho Mercedes Pescador, CEO y fundadora de Medialuna. “Queremos hacer brillar al autor, centrar la campaña de relaciones públicas en él y en su obra. Esto es una necesidad ya que las grandes editoriales han puesto siempre su foco en su propia firma, y no tanto en el autor”, ha añadido.

En el Día Internacional del Libro, esta firma editorial recuerda que un buen libro no solo necesita ser escrito, también necesita ser descubierto. El propósito de Medialuna es dar visibilidad al talento. Por eso, esta editorial es la primera que une edición y comunicación.

Los libros han sido desde siempre una herramienta de transformación social. D A lo largo de los años, el libro ha servido como transmisor del conocimiento, pero también como impulsor del cambio social y del pensamiento crítico, además de resistencia frente al olvido. No obstante, la saturación actual del mercado del libro desemboca ahora en el olvido de estos.

Medialuna busca, precisamente, evitar ese olvido. La editorial ha sido premiada por su campaña de relaciones públicas para “Sordo, ¡y qué!”, de Andrés Rodríguez, un libro que desestigmatiza a las personas sordas dando visibilidad a historias de éxito. Este premio fue concedido cuando la firma editorial imprimía bajo el nombre de Loquenoexiste.

En sus últimas campañas de comunicación de libros,  Medialuna ha llevado a cabo una cobertura mediática completa. Títulos como “Se malvada, se valiente” de Inmaculada Antúnez, o el reciente estreno de “Las servilletas verdes”, de Agustín Pascual, son ejemplos de casos de éxito de Medialuna. Además, el nuevo thriller de la mexicana Catalina Guzmán Bremer, “Bajo la sombra”, ambientado en el pirineo navarro, ha sido un auténtico éxito en Navarra, donde prensa, radio, televisión e influencers han querido conocer a la autora y el porqué de su viaje hasta España.

La editorial lleva 25 años dando visibilidad al talento mediante la edición de libros y el desarrollo de campañas de alto impacto. «En este Día del Libro, reafirmamos nuestro compromiso de descubrir y promover el talento literario, brindando a los autores una plataforma para que sus voces sean escuchadas y sus historias, compartidas. Seguimos trabajando para que cada libro sea una ventana al mundo y una oportunidad para el cambio”, ha expresado Mercedes Pescador.


Publicidad