miércoles, 23 abril 2025

BBVA, CaixaBank, Sabadell y Santander muestran su fortaleza pese a los aranceles

El primer trimestre de las distintas entidades financieras carece de catalizadores claros, ya que los aranceles nublan la visibilidad y limitan el potencial alcista de las revisiones de beneficios. La incertidumbre macroeconómica resultante nublará la trayectoria de los tipos (un factor clave en las valoraciones de los bancos españoles).

Publicidad

«Si bien, se espera que los resultados del primer trimestre cumplan en general con las expectativas positivas, en la situación actual, el exceso de tarifas, del que se estima que reducirá entre un -0,2% y un 0,3% el crecimiento del PIB español, tanto en el ejercicio fiscal de 2025 como en el ejercicio fiscal 2026», expresan los analistas de Barclays.

No obstante, las diferentes entidades bancarias se enfrentan a una situación que lo más probable es que lastre la visibilidad, y limite el margen para verificaciones al alza de los beneficios. Dos de las partidas que más están cayendo son los intereses netos por intereses (NII) y las comisiones.

El principal obstáculo de la OPA entre BBVA y Banco Sabadell ya no es la CNMC
Fuente: Agencias.

LOS ARANCELES NO LE GANAN LA PARTIDA A BBVA, CAIXABANK, Y SANTANDER

En este contexto, vamos a ir desglosando poco a poco lo que esperan cada uno de los bancos españoles para el primer trimestre de este 2025. En primer lugar, BBVA presenta resultados el próximo 29 de abril, y los analistas señalan que esperan ganancias estables a pesar de los vientos en contra tanto de los tipos de interés como del tipo de cambio.

«Probablemente, disminuya ligeramente intertrimestralmente debido a las tasas más bajas, la estacionalidad y la depreciación de la moneda. Las comisiones disminuirán intertrimestralmente, pero aumentarán interanualmente, impulsadas por la sólida actividad comercial. Los costos tienden a disminuir intertrimestralmente, en línea con los objetivos de eficiencia», expresan los expertos de Barclays ante la previa de BBVA.

LOS RESULTADOS DE BBVA SE CENTRARÁN EN EL IMPACTO ARANCELARIO, PARTICULARMENTE EN MÉXICO Y LA PREVISIÓN PARA TURQUÍA

No obstante, BBVA no es la única entidad que sale victoriosa pese a las amenazas de los aranceles de Trump. Caixabank que presenta resultados el próximo 30 de abril, también prevé un primer trimestre sólido, con un enfoque clave en la orientación del NII en medio de una trayectoria de tipos más bajos.

Si bien, Caixabank verá como el margen neto (NII) disminuirá en línea con el trimestre anterior, con menores volúmenes y rendimiento de los activos parcialmente compensados por una mayor contribución al COAP, y el crecimiento de los depósitos. No obstante, las comisiones de la entidad financiera se normalizarán tras los gastos extraordinarios del cuarto trimestre, y los elementos estacionales.

Los clientes pierden la confianza en Banco Sabadell, Unicaja y CaixaBank
Fuente: Agencias.

Al igual que Caixabank, Banco Santander también presentará el 30 de abril, y los analistas esperan que la gestión de costes y las provisiones impulsen la estabilidad de los beneficios en el primer trimestre, con especial atención al impacto de los aranceles en el negocio estadounidense.

«Los ingresos de Banco Santander se mantienen estables interanualmente, como ya se comentó en la Junta General Anual, se prevé que los ingresos ordinarios disminuyan un 3%. La reducción de costes, la disminución de los extraordinarios y la estabilidad de la calidad de los activos deberían contribuir a mantener la rentabilidad, con un crecimiento previsto del beneficio antes de impuestos (BPA) superior al 10% anual», expresan los analistas de Barclays.

Además, ante la presentación de resultados de Banco Santander, hay que tener en cuenta que la atención también se centrará en las iniciativas estratégicas, las posibles salidas, y la capacidad de la entidad bancaria para cumplir con sus planes de retorno de capital.

BANCO SABADELL SUPERANDO EXPECTATIVAS

En este sentido, Banco Sabadell presentará resultados el 8 de mayo, más tarde que el resto de entidades bancarias. Lo que esperan los analistas de Sabadell es que el COR vuelva a superar las expectativas, aunque es improbable que impulse mejoras en los resultados dadas las preocupaciones macroeconómicas.

«El rendimiento de las comisiones se mantuvo moderado frente a sus competidores interanualmente. Se espera que Banco Sabadell presente su nuevo plan estratégico en el segundo trimestre, actualizando las previsiones a futuro», expresan los expertos analistas de Barclays.

Banco Sabadell
Fuente: Agencias.

Si bien, el contexto macroeconómico añade cierta complejidad —dado que las tasas de los terminales ahora se alinean mejor con las previsiones actuales de la compañía para el ejercicio fiscal 2025 y que la calidad de los activos de los bancos europeos sigue bajo escrutinio debido a las tarifas—, el plan debería ofrecer una valiosa claridad.

Con el desvanecimiento de los factores favorables de la reestructuración, los expertos observan una presión al alza sobre los costes a lo largo del tiempo, especialmente a medida que sus competidores aceleran la inversión en TI.


Publicidad