Iván San Félix Carbajo, Equity Research Analyst en Renta 4, apunta en una nota previa a los resultados de Amadeus que la guerra comercial genera dudas y que generaría impacto negativo a partir del segundo trimestre. Para San Félix Amadeus tiene un precio objetivo de 71,2 euros y una recomendación de Mantener.
Amadeus publica resultados del primer trimestre el jueves 8 de mayo a las 8:00 horas y celebrará la conferencia a las 13:00 horas.
En su nota a clientes, San Félix espera que las reservas aéreas sigan estando penalizadas por la desintermediación, especialmente en el segmento de corto radio. Así, esperamos un 2,6% frente al primer trimestre de 2024, moderando frente al cuarto, y todavía alejados de los niveles de 2019 (Renta 4 estimado -21% frente al primer trimestre de 2019).
Por otro lado, estima que los pasajeros embarcados (PEs) crezcan un 8% en términos orgánicos apoyados por la buena evolución del sector aéreo, aunque en este trimestre descontamos un menor número de nuevas migraciones (Renta 4 estimado 10 millones frente a los 17 millones en el primer trimestre de 2024).
En Distribución esperan que el crecimiento de los precios unitarios se mantenga en torno a un dígito medio (Renta 4 estimado del 5%), al igual que en Tecnología Aérea (Renta 4 estimado del 4%). Calculamos que los Ingresos crezcan casi a doble (Renta 4 estimado del 9,5%): Distribución 7,5%, Tecnología aérea 11% y Hoteles 13%.
Amadeus reacciona a sus resultados como mejor valor del selectivo Ibex 35

Por todo ello, el Ebitda será de 630 millones de euros, un 8,3% frente al primer trimestre de 2024, margen Ebitda del 38,5% (-0,4 puntos porcentuales frente al primero de 2024) y beneficio neto de 349 millones (11% frente al primero de 2024), con un resultado financiero de -19 millones y una tasa fiscal del 22%, similar al primer trimestre de 2024.
Además, San Félix espera que Amadeus genere 596 millones de euros de caja después de un capex de 180 millones y una inversión en circulante, -90 millones. Vemos la deuda neta cediendo hasta 2.181 millones de euros (-96 millones frente al cuarto trimestre de 2024), manteniendo un múltiplo conservador, 0,9 veces Ebitda 2025 Renta 4 estimado, justo por debajo de la parte baja del rango objetivo de Amadeus (1,0-1,5 veces).
Por último, en la conferencia del viernes 8 de mayo a las 13:00 horas estaremos pendientes de:
1) comentarios en cuanto a las previsiones de demanda de cara a los próximos meses en un entorno de inicio de guerra comercial que creemos que debería tener impacto negativo en los planes de viaje de muchas personas. Recordamos que ya ha habido varias aerolíneas norteamericanas han revisado a la baja o han retirado sus guías 2025e (Delta Airlines),
2) evolución del plan de recompra de acciones anunciado en febrero (4,27% del capital) y que creemos que podrían haber aprovechado la caída de los títulos de las últimas semanas para acelerar dicha recompra.
Amadeus publicará unos resultados en línea con los del tercer trimestre de 2024
Previsiones del consenso para Amadeus
El consenso de analistas espera para el primer trimestre de Amadeus unos ingresos de 1.644 millones de euros (826 en distribución aérea, 555 en tecnología aérea y 263 en hoteles y otros) para un Ebita de 628 millones con un margen Ebitda del 38,2%.
El beneficio neto trimestral de la compañía tecnológica española se iría hasta los 341 millones de euros. Por último, el consenso apunta a unas reservas aéreas en los 130 millones y unos pasajeros embarcados en el entorno de los 507 millones.