Los analistas de AlphaValue consideran que todo el ruido que provocan los aranceles de Donald Trump ha creado un buen punto de entrada en la farmacéutica suiza Novartis.
Abhishek Raval, su especialista en el sector farma, ha elevado su precio objetivo desde los 98,2 hasta los 102 francos suizos, tras elevar su beneficio por acción (BPA) para 2025 a 6,54 desde los 6,46 dólares y para 2026, y tras recortar a 6,70 desde 6,95 dólares en una nota que titula Centrarse exclusivamente en medicamentos innovadores.
En esa nota a clientes explica que con unos beneficios de explotación mejores de lo previsto y unos gastos fiscales inferiores a lo esperado, los resultados de Novartis en 2024 superaron ampliamente nuestras estimaciones. Incluso las previsiones para 2025 superaron nuestras expectativas.
“Sin embargo, en nuestras previsiones hemos incorporado cierta cautela en relación con el impacto adverso de los posibles aranceles estadounidenses, razón por la cual, a pesar del crecimiento de los beneficios, se espera que los márgenes operativos sigan sometidos a cierta presión. Dicho esto, la rentabilidad operativa en 2024 fue la más alta desde al menos 2005, ya que a lo largo de los años la empresa se ha desprendido de negocios no esenciales de menor margen y ahora es una empresa centrada en medicamentos innovadores”.
La Comisión Europea aprueba Fabhalta de Novartis para el tratamiento de la glomerulopatía C3
A pesar de tener en cuenta cierta presión sobre los márgenes en los años previstos, hemos elevado nuestras estimaciones de crecimiento de las ventas y el EBITDA a un 3,5% (frente al 2% anterior), basándonos en el crecimiento de la cartera de la empresa en todas sus áreas de interés y en una prometedora cartera de proyectos.

Es interesante señalar que las tasas de crecimiento interanual siguen siendo conservadoras si se comparan con las estimaciones de la dirección, que prevén una tasa compuesta anual de los ingresos del orden del 5% en 2024-29 y una tasa de crecimiento de un solo dígito a partir de entonces.
En cuanto a la exposición arancelaria estadounidense, los productos de tecnología avanzada de Novartis (células, genes, radioligandos) se fabrican en EE.UU. para el mercado estadounidense. Además, la empresa ya ha anunciado una inversión de 23.000 millones de dólares para ampliar su huella de fabricación en EE.UU. en los próximos cinco años, lo que debería hacerla en gran medida inmune a cualquier arancel estadounidense en el futuro.
El atractivo inversor de Novartis también se ve respaldado por el hecho de que, a pesar de convertirse en una empresa de medicamentos innovadores, el PER de 2025e de Novartis de 17 veces es inferior a la media de 19 veces de los últimos 10 años, cuando generó márgenes mucho más bajos y rendimientos para los accionistas. El sólido balance de la empresa, a pesar del aumento constante de los dividendos y las considerables recompras, ofrece opciones para un mayor crecimiento.
El precio objetivo de 102 francos suizos supone un potencial de revalorización del 13% en un valor que tiene una capitalización de mercado de 176.557 millones de francos suizos. En las últimas 52 semanas, Novartis ha marcado máximos en los 102,72 francos suizos y mínimos en los 81,10.
Tesis de inversión en Novartis
Los tres puntos sobre los que se asienta la tesis de inversión en Novartis, según Berenberg (Mantener con objetivo en los 86 francos) son:
- Tras la escisión del negocio de genéricos de Sandoz en octubre 2023, Novartis se ha convertido en una empresa farmacéutica de marca pura
- Novartis debe sortear ahora la expiración de varias patentes clave (Entresto, Jakavi, Tasigna, Promacta y Cosentyx) en los próximos años. Prevemos un crecimiento de las ventas del 4% entre 2023 y 2028, por debajo de las previsiones de la empresa del 6%.
- Nuestro análisis RORI (rentabilidad de la inversión en I+D) indica una mejora de los resultados en durante el periodo 2022-23, con Novartis obteniendo una rentabilidad del 7% (media histórica: 4%); sin embargo, sigue estando por debajo del grupo homólogo (10%) y del coste estimado del capital (8%).