martes, 22 abril 2025

L’Empire des Lumières de René Magritte fue el cuadro más caro vendido en 2024

L’Empire des Lumières (1954) de René Magritte, que se vendió por 121 millones de dólares en Christie’s Nueva York, fue la obra de arte más cara subastada en 2024, según The Art Basel and UBS Art Market Report 2025.

Publicidad

L’Empire des Lumières estableció un récord para el artista. Su obra titulada L’Ami Intime (1958) también se vendió por 43,1 millones de dólares en Christie’s Londres.

Además, Standard Station, Ten-Cent Western Being Torned in Half (1964), de Ed Ruscha, alcanzó un precio récord para el artista al venderse por 68,3 millones de dólares en Christie’s Nueva York.

Nymphéas (1914-1917) de Claude Monet se vendió en Sotheby’s por 65,5 millones de dólares, con otra obra titulada Meules à Giverny (1893) también entre las 10 mejores obras, alcanzando un precio de 34,8 millones de dólares en Sotheby’s Nueva York.

Sin título (ELMAR) (1982), de Jean-Michel Basquiat, fue la obra más reciente entre los 10 lotes más vendidos, y se vendió por 46,5 millones de dólares en Phillips de Nueva York, mientras que Flowers (1964), de Andy Warhol, se vendió también por 35,5 millones de dólares en Christie’s de Nueva York.

Meules a Giverny 1893 de Claude Monet. Fuente Sothebys Merca2.es
Meules à Giverny (1893), de Claude Monet. Sotheby’s

Un año de menos ventas en subastas de arte

Las ventas en el mercado de subastas cayeron en 2024, el segundo año de valores decrecientes tras una fuerte recuperación pos pandémica. Los valores de las ventas públicas y privadas combinadas de las casas de subastas cayeron un 20%, hasta 23.400 millones de dólares, su nivel más bajo desde 2020.

Seis datos clave del Informe The Art Basel and UBS Art Market Report 2025

Las ventas en subastas públicas cayeron un 25%, ya que las ventas más escasas en el extremo más alto continuaron arrastrando el crecimiento, sin embargo, parte de este valor migró a las ventas privadas de las casas de subastas, que vieron los totales globales aumentar un 14% interanual.

Además, a pesar de la caída de los valores, el volumen de ventas creció un 4% interanual, con un aumento del 6% para las subastas de bellas artes, continuando la tendencia de 2023 de más actividad en el extremo inferior del mercado.

Arte: Detail of a work by Thomas Schütte, presented by Carolina Nitsch in the Edition sector at Art Basel in Basel 2024
Detail of a work by Thomas Schütte, presented by Carolina Nitsch in the Edition sector at Art Basel in Basel 2024

Se enfrió el mercado del Arte de gama alta

El patrón de actividad de años precedentes se mantuvo en 2024, con descensos de dos dígitos en el valor y el volumen de ventas en el segmento de más de 10 millones de dólares. Geográficamente, la mayoría de los mercados de subastas públicas se ralentizaron a lo largo del año y los valores cayeron un 25% hasta los 19.000 millones de dólares, su nivel más bajo desde 2020.

Algunas de estas ventas se trasladaron a canales privados, con un aumento interanual de las ventas privadas globales a través de casas de subastas del 14%, hasta una cifra estimada de 4.400 millones de dólares, y la mayoría de las principales casas de subastas informaron de un repunte en este canal de ventas.

Flowers 1964 de Andy Warhol Fuente Christies Merca2.es
Flowers (1964), de Andy Warhol. Christie’s.

También se vendieron más lotes en general durante el año, con un aumento del 4% en el volumen de ventas, lo que indica que, a pesar de la caída de los valores, hubo más actividad en el mercado, pero en el extremo inferior y más asequible, con la mayor actividad y crecimiento en el segmento inferior a 5.000 dólares. Incluso en las principales casas de subastas, Christie’s y Sotheby’s, hubo más postores por lote en 2024 que el año anterior, lo que indica una demanda sostenida, pero sobre una oferta más selectiva y escasa en los niveles superiores.

Las ventas totales realizadas por las empresas de subastas, incluyendo tanto las públicas como las privadas, alcanzaron los 23.400 millones de dólares, un 20% menos que en 2023 (29.100 millones). Los niveles de 2024 todavía estaban un 11% por encima del reciente punto más bajo de 2020, pero eran un 15% inferiores a los de 2019, antes de la pandemia.

Mientras que entre los 50 lotes más subastados de 2023 figuraban varias obras de artistas chinos vendidas en casas de subastas de China, estos artistas estuvieron notablemente ausentes en 2024, y todas las obras más subastadas se vendieron en Christie’s, Sotheby’s o Phillips, aunque tres de estos lotes fueron en Hong Kong.

Un claro indicador del enfriamiento de la gama alta del mercado fue que el valor total de las 50 obras más vendidas en subasta cayó un 30% interanual y fue menos de la mitad de su valor en 2022. El número total de obras de bellas artes vendidas por más de 10 millones de dólares cayó un 39% (habiendo disminuido ya un 27% en 2023), el mayor descenso de todos los segmentos de precios.


Publicidad