miércoles, 23 abril 2025

La DGT te multa con 200 euros si aparcas aquí aunque sea ‘solo un minuto’: la norma infranqueable

El eterno problema de aparcar, una batalla diaria en cualquier ciudad o pueblo de nuestra geografía, especialmente en los cascos antiguos o en barrios con densidad de tráfico y edificios. Encontrar un hueco libre se convierte a menudo en una odisea que pone a prueba la paciencia de cualquiera al volante, y la tentación de dejar el coche «solo un minuto» mientras se hace un recado rápido es, reconozcámoslo, muy humana, aunque la DGT lo tenga muy claro y las multas no perdonen la improvisación.

Publicidad

Esta mentalidad del «es solo un momento» choca frontalmente con normativas de tráfico muy concretas, diseñadas precisamente para garantizar la fluidez y el acceso continuo, incluso si a simple vista parece que no se molesta a nadie en ese instante preciso. Un claro ejemplo de esto, y uno que pilla a más de uno por sorpresa con una receta de 200 euros bajo el limpiaparabrisas, es el de aparcar frente a un vado correctamente señalizado, esa pequeña rampa en la acera que tantos quebraderos de cabeza genera a los conductores. La creencia popular de que si el dueño de la cochera o el local no está, o si «solo es un momentito», no pasa nada, es un error muy extendido y, sobre todo, muy caro. La norma es infranqueable, por mucho que nos pese o que nos parezca injusta en un momento dado, y entender su razón de ser es fundamental para evitar disgustos y, por supuesto, para cumplir con la ley.

5
MITOS Y REALIDADES: CÓMO ESQUIVAR LOS 200 EUROS DE LA DGT

Fuente Freepik

Uno de los mitos más persistentes es que si el coche que usa el vado está aparcado fuera, se puede aparcar en la entrada. Falso. Como ya se ha dicho, el vado reserva el derecho de paso, no una plaza de aparcamiento. El propietario puede necesitar meter o sacar otro vehículo, o simplemente tener el paso libre para una visita o una entrega en cualquier momento. Otro mito es que si solo se para unos segundos, con las luces de emergencia puestas, no pasa nada. También incorrecto; la infracción se consuma al obstaculizar el paso, sin importar la duración o si las luces están puestas, que no eximen de la prohibición de estacionar o parar en zonas donde está explícitamente prohibido. La DGT recalca que parar brevemente también puede ser sancionado en zonas de carga/descarga en horarios específicos o en vados.

La única forma segura de evitar la multa de 200 euros por aparcar en un vado es, sencillamente, no hacerlo. Siempre hay que buscar un lugar de aparcamiento que esté permitido y debidamente señalizado. Esto implica leer las señales verticales, observar las marcas viales en el suelo y, por supuesto, estar atento a la presencia de placas de vado en los accesos a fincas o locales, que indican claramente una zona donde el estacionamiento está terminantemente prohibido para cualquier vehículo que no sea el autorizado para usar ese paso. La DGT no perdona este tipo de infracciones precisamente por el perjuicio que generan y la norma es una de las más sencillas de cumplir: si hay placa de vado, no se aparca, punto.

Siguiente

Publicidad