La historia de los papas es la misma historia de la Iglesia Católica, pero no es toda la historia. La carrera de la Iglesia católica está llena de momentos impactantes y de decisiones y papas polémicos, sin embargo, no todos los papas han sido ejemplo de integridad y virtud. Algunos de ellos, a fuerza de inspirar honradez y fe, se ganaron su sitio en los libros de la historia cristiana, pero otros, por sus praxis cuestionables, escándalos y abusos de prerrogativa, no han sido el ejemplo más edificante para los cristianos del mundo, que son unos cuantos millones.
Desde hace siglos, la historia de la Iglesia Católica y de lo que la misma representa se ha encontrado en discusión, algunos de sus representantes han llevado a cabo actos que la han podido ir destruyendo poco a poco y las consecuencias de los escándalos de abusos sexuales a los menores todavía la persiguen, lo verdaderamente importante es que la carrera de los papas jamás siempre ha sido tan limpia, como la que hemos tenido hasta hoy.
4Papa Bonifacio VIII

Nacido como: Benedetto Caetani, Roma, 1235.
Tiempo en el papado: 1294-1303.
Bonifacio VIII es el típico ejemplo de un hombre que sabe cómo hacerse de enemigos poderosos, sin medir las consecuencias. De hecho, fue retratado de manera muy negativa por uno de los grandes poetas y escritores de la época, Dante Alighieri, quien no dudó en incluirlo como un personaje cruel en su «Divina Comedia», al enviarlo al octavo círculo en el infierno descrito por él.
Pero su pelea más famosa fue con Felipe IV de Francia, quien jamás soportó la pretensión del papa de tratar de someter a los monarcas europeos bajo su autoridad espiritual. En 1302, Bonifacio emitió una dispensa papal que pretendió someter a los reyes de Europa y a sus ejércitos bajo su mando supremo. Felipe IV, indignado, mandó a apresar al papa, quien murió al poco tiempo, pero su historia de confrontación se mantuvo.