Acerinox cotiza a unas cuatro veces EV/Ebitda (utilizando el extremo inferior de una banda de ciclo medio), lo que implica un descuento de un 40% frente a sus homólogas estadounidenses y de especialidades.
“Dado que esto implica una importante dislocación de la valoración, creemos que ofrece potencial para una importante revalorización” explican los analistas de Deutsche Bank.
Bastian Synagowitz, el analista de Deutsche Bank que sigue al sector apunta que Acerinox va a presentar sus resultados del primer trimestre y, aunque esperamos que la mejora de los volúmenes en EE.UU. impulse una pequeña mejora secuencial con respecto al cuarto trimestre (según lo previsto), los vientos en contra del metal son duraderos y la UE sigue siendo un lastre para el negocio.
Como líder del mercado estadounidense (a través de su fábrica de Kentucky, NAS), creemos que Acerinox sigue bien posicionada para hacerse con una sólida posición en el mercado estadounidense (un alto grado de concentración de cuota de mercado y protección comercial): NAS y los negocios de especialidades (incluso antes de la integración pendiente de Haynes) siguen siendo muy rentables.
Sin embargo, las operaciones europeas siguen siendo significativamente deficitarias (y suponen una sangría de tesorería). Creemos que esto debe abordarse urgentemente para garantizar que estos activos no se conviertan en una fuga de valor continua (como Bahru). Tras el cierre de la adquisición de la empresa estadounidense de especialidades, Haynes International, los negocios de especialidades, HPA y NAS, representan la mayor parte de los beneficios de la empresa (Deutsche Bank estimado de 80-90% sobre una base normalizada).
Acerinox y Arcelor: las acereras europeas ya descuentan varios factores alcistas

Renta 4 también ve barato a Acerinox
César Sánchez-Grande, Head of Institutional Research en Renta 4, explica que anticipan una normalización del sector a partir de 2025. De este modo, estimamos que Acerinox será capaz de mantener niveles de Ebitda a partir de 2025 superiores a los 600 millones de euros, por encima a los 299 millones de media en el periodo 2008/2020, periodo en el que estuvo cotizando a un precio similar al actual en el rango de los 11 euros por acción.
Según su tesis de inversión, en 2024 Acerinox ha materializado 3 hitos que la posicionan estratégicamente para afrontar con optimismo los próximos ejercicios. Estos hitos son:
- Venta de Bahru: el pasado mes de octubre, Acerinox anunció la venta de Bahru por 95 millones de dólares, poniendo fin a un proyecto que debido al exceso de capacidad en el mercado asiático no tuvo los resultados previstos.
- Compra de Haynes: esta operación permite a Acerinox cumplir con varios puntos clave de su estrategia como son el aumento del peso de productos de alto valor añadido, reforzar su posición en EEUU, potenciar su exposición en el sector aeroespacial y consolidar su posición de liderazgo en aleaciones de alto rendimiento.
- Acuerdo laboral en Algeciras: otorgando la flexibilidad suficiente para poder ser rentable en un mercado como el europeo, impactado muy negativamente por las importaciones asiáticas.
Acerinox: Bankinter percibe expectativas de mejora en la actividad de inoxidable
Con los deberes realizados en 2024, 2025 debería afrontarse con optimismo apoyado en los siguientes catalizadores:
- Aranceles en EEUU: impactarán positivamente tanto por el efecto positivo en los sectores consumidores de acero inoxidable como por menores importaciones.
- Rebaja fiscal en EEUU: la rebaja fiscal por parte de la administración Trump tendrá un impacto positivo directo en NAS, principal generador de beneficios del grupo, y en la nueva adquisición, Haynes.
- Recuperación de la demanda: tras dos años de fuertes descensos de la demanda (-1% en 2024 y -20% en 2023), unido a los bajos niveles de precios y de inventarios (-20% frente a la media en EEUU y -15% en Europa), todo apunta a una mejor evolución de la demanda tanto aparente como final en 2025.
En conclusión, en Renta 4 estiman que la cotización de Acerinox no refleja el valor real del grupo, ni el fruto de la estrategia de los últimos años que le está permitiendo obtener cifras de Ebitda de más del doble que en la anterior década.
Adicionalmente, Acerinox se encuentra cotizando a las ratios mínimas de los últimos ciclos (5,9 veces VE/Ebitda 2025, 5,7 veces 2019/2024 frente a 8,9 veces 2015/2018, 10,7 veces 2010/2014, 13,2 veces 2006/2009 y 8,1 veces 2001/2005).