Los cambios en los hábitos de consumo generados por el aumento de precios en las materias primas son los principales responsables de este giro de 180 grados que han querido dar los consumidores hacia las tiendas ‘outlet’ de alimentación como Sqrups. Los precios que tiene, muy a la baja, son el punto sobre el que pivota su aspiración de liderazgo.
Sin ir más lejos, a principios de abril de este mismo año, Sqrups, inauguró su 49ª tienda en la Comunidad de Madrid, que se convierte en la 113 a nivel nacional. Una expansión por el territorio madrileño que pone en alerta a sus rivales directos como Primaprix, pero también a cadenas como Aldi que siguen buscando locales estratégicos para seguir creciendo tanto en Madrid como en España.
En este sentido, si nos fijamos en la facturación de Sqrups, la cadena de distribución cerró 2024 con una facturación de 21,7 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 45% respecto a los 15 millones de euros registrados en 2023. Este logro se debe en gran medida a la expansión en el número de tiendas, que pasó de 73 en 2023 a 92 establecimientos a finales de 2024.

EL CAMINO DE SQRUPS EN MADRID
Para entender la fama de dicha cadena de distribución, hay que entender cómo funciona. Sqrups utiliza una fórmula pionera en España al ofrecer miles de productos básicos excedentes a costes más que accesibles. Se trata de un outlet urbano con más de 50 establecimientos basados en el mercado de oportunidad, dedicado a “la compra, almacenamiento, distribución y venta al consumidor de primeras marcas, a descuentos significativos de entre el 30 – 80%”.
En este sentido, la nueva tienda se ubica en la calle José del Hierro, 48, en el barrio de Ciudad Lineal y cuenta con 140 metros cuadrados de superficie de venta. Al igual que en el resto de establecimientos, la compañía ofrecerá más de 1.000 productos de primeras marcas que, por diversas razones, no pueden ser vendidos en canales tradicionales: alimentos con fecha de caducidad cercana, excedentes de fabricación o restos de series.
SQRUPS SIGUE FIEL A SU AMBICIOSO OBJETIVO DE ALCANZAR LAS 150 TIENDAS PARA FINALES DE 2027
No obstante, la apertura de este nuevo establecimiento coincide con otro movimiento estratégico clave, la reciente adquisición de la cadena alicantina Domti. Una adquisición con la que la compañía consigue sumar 19 tiendas a la red de Sqrups. Con esta operación, la compañía consolida su expansión en regiones estratégicas como Madrid, Comunidad Valenciana, las dos Castillas y Andalucía, entre otras.
Solo en 2024, la compañía inauguró 32 nuevas tiendas, rozando los 100 establecimientos a nivel nacional. La compañía comenzó este ejercicio adquiriendo la compañía alicantina Domti, gracias a la que ha sumado 19 locales a la red. Si bien, la mayor parte de los locales adquiridos de Domti aún están en proceso de transformación en una tienda Sqrups. Con estas últimas aperturas, la cadena reafirma su ambicioso objetivo de alcanzar las 150 tiendas para finales de 2027.

«Esta apertura de nuevos establecimientos -todos ellos abordados con fondos propios- ha sido posible gracias al respaldo financiero de Global Social Impact Investments SGIIC (GSI). Esta gestora especializada en fondos de inversión de impacto se unió al accionariado de Sqrups en 2022 proporcionando el apoyo necesario para desarrollar un modelo de negocio innovador, que combina la sostenibilidad con la eficiencia en la gestión de productos descatalogados», señalan desde la compañía de distribución.
El objetivo es conseguir tener en cada punto del territorio un establecimiento Sqrups para que los consumidores se vayan haciendo con el modelo de negocio, y tengan a la compañía como marca referente en el momento de realizar la cesta de la compra. Un modelo que ayuda a los bolsillos de los españoles a ahorrar y encontrar siempre ese producto a un precio más bajo sin necesidad de ir tienda por tienda de otros supermercados buscando que marca blanca es la más económica.
LA PRESENCIA DE PRIMAPRIX Y ALDI EN MADRID
El principal y directo competidor de Sqrups es Primaprix. En España, Primaprix suma más de 150 establecimientos, y cada vez va preparando nuevas aperturas para poder cubrir todos los rincones y satisfacer así las necesidades de los clientes. En este caso, el modelo de negocio que define a dicho supermercado es su política basada en ofrecer grandes ofertas y descuentos de artículos sobrantes o a punto de cumplir su fecha de consumo preferente.
Concretamente, Primaprix abrió su primer establecimiento en Madrid hace ya diez años, es decir, en 2015. Después de 10 años, la cadena de distribución ya cuenta con un total de 260 tiendas, y 2.000 empleados. Si bien, como señalan en su propia página web, «No paramos de abrir tiendas. Seguro que encuentras una (o varias) muy cerca».

Por otro lado, si nos fijamos en el negocio de la alemana Aldi, entre abril y junio, la compañía reforzará su presencia en la Comunidad de Madrid y acelerará su expansión en el norte con nuevas tiendas en Galicia y Cantabria. La cadena de distribución alemana sumará más de 240 nuevos empleados en la primera mitad de 2025, alcanzando una plantilla de más de 7.700 trabajadores y trabajadoras en España a cierre de junio.
Concretamente, las próximas aperturas tendrán lugar el 2 de abril y continuarán impulsando el crecimiento de la compañía en la Comunidad de Madrid, con sus primeros establecimientos en Leganés y Las Rozas. Estas inauguraciones permiten a la compañía alemana acercar su opción de compra a cada vez más familias españolas y ofrecerles oportunidades de ahorro en su compra habitual.