domingo, 20 abril 2025

El bombeo de TotalEnergies gana impulso durante el primer trimestre del año

Según informó la empresa mediante una actualización comercial comunicada este martes, TotalEnergies espera que este trimestre su producción de hidrocarburos se sitúe en la parte alta de su rango predictivo, afianzándose en la horquilla de los 2,5-2,55 millones de barriles de petróleo equivalentes por día (bp/d).

Publicidad

El comunicado, del que se ha hecho eco Reuters, destaca que este nivel de bombeo representa un 4% de aumento interanual en el segmento de producción. «Los resultados del segmento de Exploración y Producción deberían reflejar este crecimiento en la producción, así como un entorno de precios ligeramente más favorable que el del cuarto trimestre de 2024», añadió Total.

El marcador de margen de refino europeo de Total se situó en 29,4 dólares por tonelada, un leve aumento respecto a los 25,9 dólares por tonelada del trimestre anterior.

La semana pasada, su competidora británica BP (la antigua British Petroleum) señaló que esperaba que los márgenes de refino más sólidos contribuyeran entre 100 y 300 millones de dólares a sus ganancias del primer trimestre, en línea con comentarios anteriores de las estadounidenses Occidental y ExxonMobil.

TOTALENERGIES ESPERA QUE LOS RESULTADOS DEL GAS NATURAL LICUADO (GNL) REFLEJEN PRECIOS MÁS ALTOS EN COMPARACIÓN INTERANUAL, CON UNA LEVE CAÍDA RESPECTO AL ANTERIOR TRIMESTRE

En cuanto al negocio de gas natural licuado (GNL), la compañía señaló este martes que los resultados de GNL integrado deberían reflejar precios más altos en comparación interanual, aunque con una ligera disminución frente al trimestre anterior.

En febrero, el director general, Patrick Pouyanne, comentó en una conferencia de prensa que la empresa prevé continuar invirtiendo en energía renovable en Estados Unidos y añadió que las exportaciones de GNL estadounidense prácticamente se duplicarán en los próximos años.

La empresa francesa es el mayor exportador de GNL de Estados Unidos, con más de 10 millones de toneladas bajo contrato. TotalEnergies tiene previsto publicar sus resultados del primer trimestre el 30 de abril.

TOTAL CERRÓ 2024 CON (RELATIVA) ALEGRÍA

El beneficio neto ajustado de la petrolera francesa en los últimos tres meses de 2024 fue de aproximadamente 4.200 millones de euros, un 15% menos que los 5.000 millones del año anterior, pero ligeramente superior a los algo más de 3.900 millones del tercer trimestre. Los resultados superaron las previsiones de 4.000 millones, según un consenso de analistas compilado por London Stock Exchange Group (LSEG).

La división integrada de GNL fue el principal factor tras la mejora trimestral de los resultados, ya que los traders aprovecharon la volatilidad del mercado para obtener mayores beneficios, aumentando las ganancias en un 35% en este área, hasta alcanzar 1.350 millones de euros.

TOTAL FUE CAPAZ DE MEJORAR SUS CIFRAS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2024, GRACIAS A LA DIVISIÓN INTEGRADA DE GNL Y A PESAR DE LA DEBILIDAD DEL SEGMENTO DEL REFINO, UN QUEBRADERO DE CABEZA PARA LAS EMPRESAS DE COMBUSTIBLES FÓSILES

La compañía señaló que ya entonces esperaba precios más altos del gas, mayor producción upstream (extracción) y un aumento de las ventas de energía a principios de 2025. 

TotalEnergies anunció un aumento del 7% en el dividendo de 2024, hasta 3,22 euros por acción, y confirmó recompras de acciones de 2.000 millones de dólares por trimestre para 2025.

El margen de refinado europeo de TotalEnergies para el cuarto trimestre fue de 25,90 dólares por tonelada métrica, la mitad de los 50,10 dólares alcanzados a finales de 2023, mientras que los precios del crudo fueron casi 10 dólares por barril más bajos que el año anterior. La debilidad del segmento del refino ha sido un quebradero de cabeza para las compañías de combustibles fósiles en los últimos tiempos, con Repsol siendo el ejemplo más notable en España.


Publicidad