Acciona Energía se vio obligada a cambiar sus grandilocuentes objetivos de capacidad instalada en favor de un camino más discreto y supeditado a la realidad. Esta decisión ya ha empezado a «cristalizar valor», según el análisis de Renta 4, que coloca a la filial de renovables de Acciona un sugerente Sobre ponderar, junto con un precio objetivo de 27,6 euros por acción y un potencial del 62,8%.
La nueva ‘hoja de ruta’ parte de la renuncia al objetivo de alcanzar los 20 gigavatios (GW) de capacidad instalada en 2025 y los 30 GW en 2030, adoptando una estrategia más flexible que prescinde de cifras concretas y se enfoca en la rentabilidad de los proyectos, mediante una rigurosa selección de oportunidades y la rotación de activos.
Tales prioridades permiten «cristalizar valor y mantener el apalancamiento bajo control», en opinión del firmante del informe, el equity research analyst Eduardo Imedio.
ACCIONA ENERGÍA ENDEREZA EL RUMBO
Los frutos del cambio, anticipa Imedio, empezarán a ser visibles en los resultados correspondientes al primer trimestre de 2025. El gran catalizador será el cierre de la operación de venta de la mayoría de sus activos hidroeléctricos a Endesa, una transacción que generará unas plusvalías de 620 millones de euros para Acciona Energía, lo que impulsará de forma extraordinaria el resultado neto de la compañía.
«Consideramos que los objetivos financieros proporcionados por Acciona Energía para el ejercicio 2025 son alcanzables y están en línea con nuestras estimaciones», estima el experto de Renta 4. En concreto, la financiera prevé un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.646 millones de euros para el primer trimestre, frente a la horquilla de 1.500–1.750 millones de euros presente en la guía estratégica de la empresa.
«Con la valoración actual, consideramos que las acciones de Acciona energía están claramente infravaloradas, tras haber sido penalizadas en los últimos meses por el ruido sectorial»
Eduardo Imedio, equity research analyst en Renta 4
«Gracias a estas operaciones corporativas y a una mayor generación de caja, esperamos que la deuda financiera neta se reduzca un 8%, a pesar de que estimamos que las inversiones se mantendrán en el rango de los 1.400–1.500 millones de euros», vaticina el análisis.
Imedio no descarta que la dirección de Acciona Energía adopte otras medidas de cirugía financiera en el futuro cercano, en forma de nuevas operaciones de venta de activos. Por otro lado, «una relajación de las condiciones financieras por parte de los Bancos Centrales también podría beneficiar a la compañía (y al sector en general)», desliza.
«Con la valoración actual, consideramos que las acciones de Acciona Energía están claramente infravaloradas, tras haber sido penalizadas en los últimos meses por el ruido sectorial (especialmente en lo relativo a EE UU)», concluye el informe.
LOS RESULTADOS ANUALES
Acciona Energía obtuvo en 2024 un beneficio neto atribuible de 357 millones de euros, lo que implica una caída del 31,9% respecto al año precedente. Su cifra de negocios ascendió a 3.048 millones de euros (-14,1%). Del total de sus ingresos, 1.637 millones corresponden al negocio mayorista de generación y 1.412 millones a la actividad de comercialización.
El Ebitda registrado por Acciona Energía para el ejercicio fue de 1.123 millones (-12,6%), cumpliendo así con holgura su objetivo de Ebitda anunciado al mercado, de 1.000 ‘kilos’, gracias a la mejoría de los precios de la electricidad en España durante el segundo semestre del año.
El precio medio de generación obtenido en 2024 por Acciona Energía en todos los países en los que opera fue de 68,7 euros por megavatios hora (-20,4%). En cuanto a los objetivos para el presente ejercicio, la compañía se ha propuesto alcanzar un Ebitda de entre 1.500 y 1.750 millones de euros, además de 1.500 millones en inversiones y una deuda financiera neta de 3.500 ‘kilos’.