martes, 22 abril 2025

Los consejos de la OCU para no pillar atascos a la vuelta de Semana Santa

La vuelta de Semana Santa suele ser uno de los momentos más complicados del año para los conductores. Las carreteras se saturan rápidamente y las horas de viaje se convierten en una pesadilla llena de atascos. Sin embargo, la OCU tiene algunos consejos que, si se siguen, pueden hacer la diferencia y evitar que el regreso se convierta en una tortura. La clave está en cómo se planifica el trayecto y en estar bien informado sobre el estado del tráfico.

Publicidad

El objetivo de los consejos de la OCU es simple: evitar sorpresas y conseguir un viaje más tranquilo. Aunque no se puede controlar todo, sí hay formas de reducir las posibilidades de quedar atrapado en el tráfico…

7
Controlar la velocidad y no ceder a las prisas

Fuente: Merca2

En medio de un atasco, la prisa por llegar rápido puede llevar a algunos a intentar adelantarse de forma agresiva o a cometr infracciones. La OCU destaca que respetar los límites de velocidad y la distancia de seguridad es fundamental para evitar accidentes y otras penalizaciones. A pesar de la tentación de avanzar rápido en un atasco, la mejor opción es no entrar en una carrera contra el reloj.

Conducir de forma tranquila y segura reducirá el riesgo de accidentes. Las prisas pueden llevar a decisiones equivocadas, así que mejor mantenerse dentro de los límites y esperar pacientemente a que el tráfico se disuelva.


Publicidad