lunes, 21 abril 2025

Los consejos de la OCU para no pillar atascos a la vuelta de Semana Santa

La vuelta de Semana Santa suele ser uno de los momentos más complicados del año para los conductores. Las carreteras se saturan rápidamente y las horas de viaje se convierten en una pesadilla llena de atascos. Sin embargo, la OCU tiene algunos consejos que, si se siguen, pueden hacer la diferencia y evitar que el regreso se convierta en una tortura. La clave está en cómo se planifica el trayecto y en estar bien informado sobre el estado del tráfico.

Publicidad

El objetivo de los consejos de la OCU es simple: evitar sorpresas y conseguir un viaje más tranquilo. Aunque no se puede controlar todo, sí hay formas de reducir las posibilidades de quedar atrapado en el tráfico…

6
Mantener una actitud relajada y paciente

atasco
Fuente: Merca2

Es inevitable que algunos atascos se presenten, sin importar cuán bien planificado esté el viaje. En este tipo de situaciones, la OCU recalca la importancia de mantener una actitud relajada y paciente. Los nervios y la irritación solo empeoran la situación, y lo más sabio es tomar las cosas con calma.

Las largas horas de conducción son agotdoras, pero también son una oportunidad para poner en práctica la paciencia. No hay nada peor que llegar a un destino alterado por el estrés de la carretera. Al tomarse el tiempo con calma, se mejora la seguridad y se hace el viaje mucho más llevadero.


Publicidad