lunes, 21 abril 2025

Los consejos de la OCU para no pillar atascos a la vuelta de Semana Santa

La vuelta de Semana Santa suele ser uno de los momentos más complicados del año para los conductores. Las carreteras se saturan rápidamente y las horas de viaje se convierten en una pesadilla llena de atascos. Sin embargo, la OCU tiene algunos consejos que, si se siguen, pueden hacer la diferencia y evitar que el regreso se convierta en una tortura. La clave está en cómo se planifica el trayecto y en estar bien informado sobre el estado del tráfico.

Publicidad

El objetivo de los consejos de la OCU es simple: evitar sorpresas y conseguir un viaje más tranquilo. Aunque no se puede controlar todo, sí hay formas de reducir las posibilidades de quedar atrapado en el tráfico…

2
Usar apps para verificar el tráfico en tiempo real

Fuente: Merca2

Afortunadamente, las tecnologías actuales permiten a los conductores obtener información sobre las condiciones del tráfico al instante. Aplicaciones como Google Maps o Waze, la OCU las recomienda siempre, son herramientas esenciales para evitar atascos. Estos servicios muestran en tiempo real los puntos con mayor congestión, accidents y cualquier otro contratiempo en la carretera…

Consultarlas antes de salir y mientras se está en ruta puede ser la diferencia entre quedarse atrapado por horas o tomar una ruta alternativa. La OCU subraya que esta información actualizada puede ahorrar mucho tiempo. Si ya se está en una ruta con mucho tráfico, la app podría sugerir un desvío, evitando así quedar atrapado en un atasco interminable.


Publicidad