La vuelta de Semana Santa suele ser uno de los momentos más complicados del año para los conductores. Las carreteras se saturan rápidamente y las horas de viaje se convierten en una pesadilla llena de atascos. Sin embargo, la OCU tiene algunos consejos que, si se siguen, pueden hacer la diferencia y evitar que el regreso se convierta en una tortura. La clave está en cómo se planifica el trayecto y en estar bien informado sobre el estado del tráfico.
El objetivo de los consejos de la OCU es simple: evitar sorpresas y conseguir un viaje más tranquilo. Aunque no se puede controlar todo, sí hay formas de reducir las posibilidades de quedar atrapado en el tráfico…
10Ser flexible y estar preparado para cualquier eventualidad

Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier momento, y la flexibilidad es clave cuando se viaja en épocas de mucho tráfico. La OCU destaca que los viajes durante la Semana Santa pueden traer consigo cambios inesperados en el tráfico o incluso condiciones meteorológicas adversas.
La capacidad de adaptarse y estar preparado para modificar los planes puede marcar la diferencia entre un viaje complicado y un regreso sin contratiempos.