Semana Santa… esa época en la que las carreteras se llenan de coches y el caos está asegurado. La DGT, como cada año, ha activado sus radares para garantizar que los conductores respeten los límites de velocidad. Y lo cierto es que no es un tema menor. Con el aumento del volumen de tráfico, los radares fijos, móviles y de tramo están a la espera de capturar a más de uno que se olvide de reducir la velocidad.
No es un secreto: la DGT está muy atenta a los desplazamientos en estas fechas. La cuestión es, ¿sabías dónde están esos radares que te pueden cazar en pleno viaje? Si no, aquí te contamos todo lo que debes saber para evitar una multa sorpresa.
1¿Por qué la DGT ha aumentado la vigilancia en estas fechas?

La Semana Santa no es solo vacaciones, sino también uno de los momentos del año con más desplazamientos. Durante estos días, las carreteras se congestionan, y la Dirección se asegura de que los conductores no hagan de las suyas con la velocidd. El exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales factores de los accidentes de tráfico. Y con esta realidad, los radares de la DGT están siempre activos para controlar que no se sobrepasen los límites…
A lo largo del año, los radares ya están bien posicionados, pero en estas fechas, las carreteras están más vigiladas que nunca. La DGT sabe que con tantas personas al volante, las probabilidades de que alguien pase por alto un límite de velocidad son más altas.