La empresa de defensa alemana Rheinmetall ofrece un crecimiento líder en el sector con múltiples fuentes de potencial alcista para nuestras estimaciones de beneficios, según una nota de Berenberg.
El alza se deriva de la capacidad de la empresa para acelerar su expansión de la capacidad y de una cartera de pedidos de defensa en expansión. Según nuestro modelo bottom-up, la CAGR del beneficio por acción a tres años es del 46% y la estimación de ingresos para 2030, del 30%. La valoración sigue siendo atractiva, ya que las acciones cotizan con una ratio PEG de 1,2 veces, frente a 1,5 veces del sector europeo de defensa.
Por todo ello, en Berenberg elevan su precio objetivo a 1.630 euros con recomendación de Comprar.
“Estimamos que el consenso asume una ganancia de cuota de mercado casi nula para Rheinmetall en Europa sin Alemania durante 2025-30. Estimamos que la empresa captó una cuota de cerca del 4% del presupuesto europeo de adquisiciones de defensa en 2020-24. La alemana ha indicado que podría aumentar su cuota europea total hasta el 20-25%. De forma conservadora, estimamos un aumento del 20% en nuestras previsiones de ingresos para 2030 si la cuota de Rheinmetall en el presupuesto europeo de adquisiciones aumenta hasta el 10% durante este periodo”, añaden.
Planes europeos de defensa: las políticas nacionales determinarán el impacto fiscal

Berenberg supone que:
- el gasto europeo en defensa aumenta hasta el 3,0% del PIB en 2030,
- la cuota de contratación europea aumenta hasta el 40% del gasto total en defensa,
- Rheinmetall capta una cuota del 25% del presupuesto de contratación alemán y una cuota del 7% del presupuesto europeo restante.
“Nuestro modelo bottom-up compuesto por 271 pedidos individuales de defensa- prevé unos ingresos de 31.000 millones de euros en 2030, a los que nuestro escenario optimista ofrece una subida del 30%. Esto se debe al aumento del 40% de nuestra previsión de ingresos de sistemas de vehículos para 2030, de 12.800 millones, respaldada por una cartera de pedidos de 128.000 millones de euros que abarca 78 oportunidades. Hay tres bloques de construcción de nuestras previsiones:
- ingresos bajo contrato,
- nuestro caso base
- previsiones blue-sky.”
Por otro lado, la nota añade que la visión de la empresa para 2030, con unos ingresos de 30.000 millones de euros, es conservadora, ya que se esbozó a principios de año, antes de las últimas mejoras en las perspectivas del gasto europeo en defensa.
Rheinmetall ha señalado que podría al menos duplicar la capacidad de su negocio de defensa en los próximos años si la entrada de pedidos se acelera a corto plazo. Ello dependerá de que los países fijen sus objetivos de adquisición. Un catalizador a corto plazo será la publicación de nuevos objetivos de capacidad en la cumbre de la OTAN de junio. Se espera que estos objetivos definan unas necesidades militares mucho mayores en el ámbito terrestre.

Las 7 Magníficas europeas se llaman STARS y suben gracias al plan ReArm Europe
Tesis de inversión en Rheinmetall
La tesis de inversión de Berenberg en la empresa de defensa alemana se basa en dos aspectos fundamentales:
- El crecimiento en defensa se mantiene: El negocio de defensa de Rheinmetall tiene una excelente visibilidad de ingresos gracias a una cartera de pedidos de 54.000 millones de euros, que incluye contratos de defensa plurianuales. La empresa está bien situada para aprovechar las grandes oportunidades que surgen de los planes de Alemania de invertir significativamente y modernizar su material militar, así como de Europa y otros mercados de defensa.
- Cambio estratégico en automoción: La venta del negocio de pistones de Rheinmetall reduce su exposición al mercado en declive de los motores de combustión interna, y la empresa ha señalado que el negocio de automoción restante no es esencial. Según nuestras previsiones, la división Power Systems sólo aportará el 5% del EBIT del grupo en 2025.