Últimamente, todos hemos notado que los precios de los productos básicos en nuestra cesta de la compra están subiendo sin freno. Si el aceite o la gasolina ya nos sorprendieron por su aumento, ahora es el turno de un alimento básico que forma parte de casi todas nuestras comidas: los huevos. Según la OCU, los precios de los huevos han experimentado un incremento notable en los últimos meses, y lo peor es que no parece que esta tendencia vaya a cambiar en el corto plazo.
La organización ha informado que los huevos de categoría M han visto un aumento de precio del 25,2% en tan solo unas semanas, mientras que los de tamaño L han subido un 15,4%. Estos aumentos se han dado en el mes de marzo de 2024, cuando los precios de una docena de huevos de tamaño M de marcas económicas pasaron de costar entre 2,07 y 2,10 euros a llegar a los 2,60 euros.
5El futuro de los precios de los huevos

¿Qué podemos esperar en el futuro? Aunque la situación de los huevos en el mercado es preocupante, los expertos coinciden en que los precios no van a bajar rápidamente. La subida que estamos viviendo es el resultado de varios factores, y algunos de ellos no van a desaparecer de inmediato. Sin embargo, la OCU considera que con una mayor regulación y cntrol de los precios por parte de las autoridades, es posible que los precios de los huevos se estabilicen con el tiempo.
Si bien las previsiones no son optimistas a corto plazo, la organización también apunta que la transparencia y la vigilancia de los precios por parte de los consumidores y las instituciones públicas pueden ayudar a evitar que la situación se agrave aún más.