Últimamente, todos hemos notado que los precios de los productos básicos en nuestra cesta de la compra están subiendo sin freno. Si el aceite o la gasolina ya nos sorprendieron por su aumento, ahora es el turno de un alimento básico que forma parte de casi todas nuestras comidas: los huevos. Según la OCU, los precios de los huevos han experimentado un incremento notable en los últimos meses, y lo peor es que no parece que esta tendencia vaya a cambiar en el corto plazo.
La organización ha informado que los huevos de categoría M han visto un aumento de precio del 25,2% en tan solo unas semanas, mientras que los de tamaño L han subido un 15,4%. Estos aumentos se han dado en el mes de marzo de 2024, cuando los precios de una docena de huevos de tamaño M de marcas económicas pasaron de costar entre 2,07 y 2,10 euros a llegar a los 2,60 euros.
3El rol de la OCU frente a la subida de precios

Ante esta subida imparable de precios, la OCU ha hecho un llamado de atención tanto a los consumidores como a las autoridades. En su comunicdo, la organización instó a la administración pública a estar más atenta a la evolución de los precios y a evitar cualquier tipo de especulación. La OCU también advirtió que el aumento de los precios de los huevos podría no ser solo una cuestión de oferta y demanda, sino también de prácticas comerciales que podrían no estar completamente justificadas.
La organización de consumidores resalta que las autoridades deben actuar con rapidez para evitar que los precios sigan subiendo sin ningún tipo de control. La OCU tiene la intención de seguir vigilando la evolución de este mercado y asegurarse de que los consumidores no se vean afectados de manera injusta por estos incrementos.