sábado, 19 abril 2025

Next consigue rentabilidad gracias al impulso de Zalando

La plataforma de moda y retail, Next, ha pasado un total de siete años cambiando de rumbo. La compañía ha impulsado el negocio con unas iniciativas que se basan en el profundo cambio estructural que han implementado como una evolución que les ha permitido superar las limitaciones históricas, y crecer en dos frentes cada vez más independientes es decir en la marca de la firma, y en su plataforma online.

Publicidad

En este sentido, es inusual que Next comience el año con optimismo, pero esa era la postura de los dirigentes de la compañía el año pasado. Si bien, lo peor del cambio estructural del comercio minorista al online parecía haber quedado atrás, la pandemia estaba totalmente superada y la crisis del coste de la vida estaba remitiendo.

«La preocupación por el entorno macroeconómico del Reino Unido, incluida la inflación de los costes salariales y los aumentos de impuestos, pesó sobre las perspectivas de la empresa para el año venidero. Sin embargo, aumentos consecutivos del salario vital nacional apoyaron temporalmente las ventas minoristas, lo que llevó a Next a revisar sus orientaciones de crecimiento del año fiscal 25 del 3,5% al 5%», explican los analistas de Alpha Value.

Next consigue rentabilidad gracias al impulso de Zalando
Fuente: Next

NEXT SACA PROVECHO DE LA RALENTIZACIÓN DE LUJO

En este contexto, el lujo se ralentizará y el precio barato se impondrá. Un hecho que aprovechará Next, aunque también tiene en mente aumentar los precios de sus artículos en un 1%, es decir, una subida casi invisible para los bolsillos de los clientes. Next se ha transformado con éxito desde una empresa tradicional no británica minorista de alimentos en un proveedor híbrido internacional de moda y operador de plataforma en línea.

«Dado el poder limitado de fijación de precios de los artículos de moda del mercado masivo y la sensibilidad al precio de su base de clientes, Next planea aumentar los precios solo un 1% para mantener su precio competitivo ventaja sobre sus pares de la industria. Además, planea aumentar su gasto en marketing en un 25%», expresan los expertos de Alpha Value.

LA DIVERSIFICACIÓN DE NEXT HA ALIMENTADO LA RESILIENCIA DEL NEGOCIO

Sin ir más lejos, centrándonos en los locales para este año, desde Next planean abrir diez nuevas tiendas y reubicar seis en nuevas ubicaciones. Además, dos tiendas de ‘hogar’ se convertirán en tiendas de moda. Unos cambios que resultarán en un modesto aumento de la superficie comercial del 0,4%; que sería la primera vez que desde Next aumentan su superficie comercial de moda hogar en más de cinco años.

En cuanto a la estimación para el segundo semestre, podría parecer pesimista, según señalan los directivos de la compañía de retail. Unas previsiones pesimistas dado el sólido comienzo del año, pero al compararla con la de hace dos años, este pronóstico parece más realista y demuestra cuánto mejor fue el segundo semestre en comparación con el primer semestre.

watford 01a Merca2.es
Fuente: Next

Si bien, «Next se beneficia de una estructura equilibrada y complementaria. Este modelo dual fortalece la capacidad del grupo para competir eficazmente en un mercado cada vez más competitivo, intensificado por un rápido crecimiento de exportadores electrónicos chinos como Shein y Temu», inciden los analistas de mercado.

LA IMPORTANCIA DE ZALANDO EN NEXT

En este sentido, la marca Next también ha ganado terreno vendiendo a través de plataformas de agregación internacionales, como Zalando en Alemania y Nordstrom en Estados Unidos. Las ventas a través de plataformas de terceros crecieron un 36 % el año pasado y ahora representan el 30 % de nuestro negocio internacional.

No obstante, anteriormente, Next no habría distribuido sus productos de marca a través de otros minoristas. «Pero, durante la última década, la empresa ha encontrado formas más baratas y rápidas de hacer crecer su negocio. El poder de la marca a nivel internacional mediante la venta a través de redes de distribución de terceros. Zalando y Nordstrom se encuentran entre los proveedores de terceros más grandes y maduros de Next, socios, con fuerte presencia en Europa y Estados Unidos, respectivamente», expresan los expertos de Alpha Value.

Zalando
Fuente: Zalando

Si bien, como resultado de todo esto, el negocio está creciendo en muchos frentes: nuevas rutas a mercados internacionales, nuevos mercados extranjeros, nuevas marcas de terceros en la plataforma, nuevas marcas propias y licencias (WOBL6), entre otros. Las ventas de productos de marca propia de Next a través de plataformas de terceros creció un 36% en el año fiscal 2024, alcanzando un tercio de las ventas internacionales totales.


Publicidad