sábado, 19 abril 2025

Adamo despeja dudas al invertir en abrir su primera tienda propia en Navarra

Adamo, la operadora nacional enfocada en el negocio regional y local, con fuerte presencia en zonas de la llamada «España vaciada» ha estado en boca de todos como una de las empresas del país que podría entrar en los planes de Telefónica para realizar «consolidaciones intramercado», tal y como señaló esta semana el presidente su presidente, Marc Murtra. Las informaciones que apuntaban a un posible ajuste de plantilla en el área de negocio ‘retail’ de Adamo también intranquilizaban, aunque desde la operadora regional no confirman esa posibilidad. Lo que sí ha confirmado la operadora es la apertura de su primera tienda propia, una política sorprendente, que parece enfocada a despejar sudas sobre su futuro.

Publicidad

Adamo está presente en el mercado español desde 2007, dando prioridad a las áreas rurales y a las nuevas zonas urbanas, donde proporciona fibra óptica ultrarrápida, de 1Gb. Es uno de los principales adjudicatarios de los programas públicos para la extensión de las infraestructuras digitales (PEBA-NGA, Único y Único 5G-Redes), financiados por el Estado y la Unión Europea, «en las convocatorias de 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024», según recuerda la misma compañía. En total, ha contado con 450 millones de presupuesto público-privado para «llevar internet de alta velocidad a más de 870.000 hogares y para instalar 1.670 antenas en el ámbito rural».

es un ejercicio de extraña audacia que Ardian ahora decida comenzar a invertir en su negocio ‘retail’, del que se quiere deshacer, pero poniéndole ladrillo, cuando los locales siempre suponen una inversión mayor para cualquier negocio

El fondo francés Ardian adquirió Adamo en el último trimestre de 2021 por unos 1.000 millones de euros. Según se conoció el pasado mes de septiembre, la firma inversora gala estaba buscando entre las principales telecos españolas un comprador para los activos del segmento residencial, es decir, el área ‘retail’ de la operadora, por un valor de 300 millones de euros, pero la venta se ha parado porque no ha recibido ni una sola oferta que se acercara a esas pretensiones. Según ha podido confirmar MERCA2, el «teaser» o borrador de la operación ha estado encima de todas las mesas de los consejos del resto de empresas de telecomunicaciones españolas.

Adamo ofrece no obstante una amplísima expansión en lugares en los que apenas hay competencia entre operadoras. La compañía está presente en unos 2.400 municipios de los que el 80% son pueblos con menos de 5.000 habitantes. Sin embargo, mientras que en 2020 aseguraba contar con 200.000 clientes, en 2021 la cifra era de 161.000. Este sábado una publicación de El Economista adelantaba que la compañía catalana, que cuenta con una plantilla relativamente pequeña de solo 350 personas, estudia un plan de despidos precisamente en su área de ventas minoristas, lo cual la compañía, consultada por MERCA2, no ha querido confirmar ni desmentir.

Precisamente ante este panorama, y conociendo la necesidad y pretensiones de las grandes telecos industriales de consolidar los mercados nacionales, para luego crecer como grandes operadoras transnacionales a nivel europeo, según los analistas consultados, es un ejercicio de extraña audacia que Ardian ahora decida comenzar a invertir en su negocio ‘retail’, del que se quiere deshacer, pero poniéndole ladrillo, cuando los locales siempre suponen una inversión mayor para cualquier negocio.

Adamo despeja dudas al invertir en abrir su primera tienda propia en Navarra
Una de las furgonetas destinadas a la instalación de fibra óptica de Adamo. Fuente: Adamo

ADAMO Y SU PRIMERA TIENDA PROPIA

Ha sido el pasado viernes día 11 de abril cuando Adamo inauguraba su primera tienda propia, lo que la compañía califica como «un hito para la compañía de telefonía, Internet ultrarrápido y TV a la carta que apuesta así por dar un servicio de cercanía, cara a cara».

El lugar elegido para este avance comercial ha sido el municipio navarro de Corella. «En concreto, en el número 5 de la plaza de los Fueros», el una de las zonas más céntricas de la localidad, y con un horario comercial completo «que será de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 horas de lunes a viernes».

Según explica la compañía, a diferencia de otros puntos de venta que tiene Adamo en locales multimarcas, este nuevo emplazamiento en Corella no es sólo de carácter comercial, porque «ofrece un servicio al cliente completo. Es decir, pueden darse de alta servicios, sí, pero también es posible acceder a soporte técnico, modificar lo ya contratado, duplicar tarjetas SIM o bloquearlas, solicitar números PIN o PUK, recogida o entrega de equipos, o también realizar cualquier consulta al personal de Adamo que atiende a cualquier persona que visite la tienda».

Pese a que recientemente la empresa había dejado de lado la actividad comercial más activa, con la inauguración ha introducido una pequeña promoción, por la que «los primeros clientes que se acerquen al establecimiento recibirán un regalo».

es que esa es la verdadera fortaleza de la operadora; su presencia en localidades donde otras grandes telecos ni se han acercado a dotar de conectividad del siglo XXI a sus habitantes.

Para la localidad navarra, la apertura de la tienda ha sido un pequeño acontecimiento. Al evento acudieron Andrés Oliva, director del Negocio Retail de Adamo, y Nuria Gallardo, responsable de Tiendas de la operadora, que estuvieron acompañados por el alcalde, Gorka García Izal, quien celebraba «la llegada del nuevo negocio físico a la localidad». Se entiende el entusiasmo porque este regidor y su equipo de gobierno «impulsaron el desarrollo de la fibra óptica en Corella tanto concediendo los permisos pertinentes con agilidad como facilitando siempre la labor de los técnicos de Adamo.

Y es que esa es la verdadera fortaleza de la operadora; su presencia en localidades donde otras grande telecos ni se han acercado a dotar de conectividad del siglo XXI a sus habitantes.

En este caso, la apertura del local tiene una especial importancia porque la localidad de Corella está ubicada en la Merindad de Tudela y a poco más de 90 kilómetros de Pamplona y cuenta con 8.712 vecinos, lo que la sitúa como el segundo municipio más poblado de la Ribera navarra, sólo después de Tudela. Así, la nueva tienda de Adamo atenderá las necesidades de toda esta zona.

La empresa presume de esta labor de cobertura en tierras más despobladas y recuerda que, precisamente en Navarra, más de 120.000 hogares recibieron fibra óptica desde el año 2017 de la mano de Adamo, sobre todo en zonas rurales, peor comunicadas y con mayores necesidades de conectividad. Incluso, en numerosos casos, se trata de familias afectadas por el temido fenómeno de la despoblación. A lo largo de este periodo, hasta 200 ayuntamientos de los 272 que existen en la Comunidad Foral, entre ellos Corella, estrenaron fibra óptica o vieron ampliada una red preexistente.

Así, esta comarca de la comunidad foral va a poder contar con la tarifa «Caaalma total» de Adamo, que ofrece fibra óptica de 1 Gb, un router wifi 6 de última generación y datos sin límite por sólo 39 euros y a la que es posible agregar líneas móviles adicionales con gigas ilimitados por 12 euros al mes.


Publicidad