miércoles, 16 abril 2025

Ventas minoristas y producción industrial de EEUU previo a la reunión del BCE

Los datos de la jornada pasan por las Ventas minoristas y la Producción industrial de EEUU correspondientes al mes de marzo, más resultados corporativos, declaraciones de bancos centrales y las previsiones de comercio internacional de la OMC.

Publicidad

Robert Almeida, gestor de carteras y estratega de inversión global de MFS Investment Management, pone el foco en la importancia de la preparación estratégica como clave para abordar las incertidumbres de la inversión y evitar los sesgos que afectan a la objetividad de los inversores.

  • Invertir con éxito requiere una preparación exhaustiva e implica un profundo conocimiento de las empresas y sus catalizadores fundamentales de rentabilidad.
  • Los sesgos cognitivos, como el sesgo de confirmación, la mentalidad de rebaño, la aversión a las pérdidas y el sesgo de anclaje, pueden crear importantes lagunas en la objetividad de los inversores, lo que afecta a sus procesos de toma de decisiones y puede llevar a malas interpretaciones sobre las correlaciones entre activos y las señales del mercado.
  • Tanto las inversiones de capital como las de deuda son derechos sobre los mismos activos subyacentes de una empresa, y es crucial comprender su relación y sus posibles correlaciones. Los inversores preparados deben reconocer estas conexiones y posibles lagunas, utilizando pruebas de estrés exhaustivas y colaboración interdisciplinaria para abordar las incertidumbres del mercado.

Por el lado de los resultados del 2025 del S&P 500 han anunciado sus resultados, con 31 compañías publicadas el incremento medio del BPA es del 6,9% frente al 6,7% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 71% de las compañías, decepciona el 26% y el restante 3% está en línea con lo esperado. En el trimestre pasado (cuarto de 2024) el BPA fue del 14,3% frente al 7,5% esperado inicialmente.

Los aranceles son un juego de serpientes y escaleras; los inversores a largo deben mantener la calma

Ventas minoristas
Ventas minoristas. Agencias

Ventas minoristas y producción industrial de EEUU

Si bien las dos grandes citas son las Ventas minoristas y producción industrial de Estados Unidos, la agenda arranca por el índice Tankan de abril, una madrugadora comparecencia de la gobernadora Cook de la Reserva Federal, los pedidos de maquinaria nipones de febrero y el indicador adelantado del Melbourne Institute de marzo.

Y sigue por China, donde conoceremos el PIB del primer trimestre, los precios de la vivienda, gasto en capital fijo, índice de producción industrial, producción industrial, ventas minoristas y tasa de desempleo de marzo. Y por Nueva Zelanda, con el índice RBNZ de deuda pública en manos de no residentes en marzo y las ventas minoristas indonesias de febrero.

Reino Unido publica su inflación y el índice de precios al por menor de marzo, Italia inflación de marzo, la zona euro inflación de marzo y la cuenta corriente de febrero, Portugal su cuenta corriente de febrero y habrá una subasta de deuda pública alemana a 30 años (3,080%).

Los datos semanales de hipotecas en EEUU serán la primera cita local antes de las ventas minoristas y la producción industrial de marzo, la decisión de tipos de interés del Banco de Canadá (no se prevén cambios), los inventarios de negocio de febrero, el índice del mercado inmobiliario del NAHB de abril y los datos semanales de inventarios de petróleo, gasolina y refinados de la AIE.

La agenda continúa con una subasta de bonos a 20 años (4,632%), el GDPNow de la Fed de Atlanta del primer trimestre, declaraciones de Powell, presidente de la Fed, compra de duda pública a largo plazo por extranjeros en febrero y el flujo total de capital neto de febrero.

Por el lado empresarial, hoy publican ASML Holding, Sandvik AB, Abbott Labs, Prologis, BHP Group Ltd, Kinder Morgan, US Bancorp, CSX, Heineken, Las Vegas Sands, Antofagasta, Moncler SpA o Ipsen.


Publicidad