La Semana Santa sigue siendo uno de los grandes motores para el sector hotelero. El madrileño Casa Almagro by The Pavilions prevé registrar una ocupación de más del 80% a pesar de haber elevado sus tarifas en el último año desde los 145 euros a los 240.
Su mánager Óscar Bellido explica a MERCA2.es en qué situación se encuentra tanto el establecimiento de lujo como el mercado.
(PREGUNTA). ¿Cómo afrontáis la Semana Santa de 2025?
(RESPUESTA). La Semana Santa es un periodo clave para nosotros y para el sector hotelero en general. Estamos muy preparados para afrontar estos días porque sabemos que Madrid es un destino muy popular en estas fechas.
Uno de nuestros objetivos es mantener un bue nivel de ocupación y, según nuestras previsiones, tenemos una ocupación del 84%, con un incremento en las tarifas, lo cual refleja el buen momento del turismo en la capital.
Nuestro principal enfoque es seguir ofreciendo un servicio cercano, como siempre hemos hecho, y asegurarnos de que nuestros huéspedes se sientan cómodos durante su estancia.
(P). ¿Qué supone la Semana Santa para un negocio de vuestro tipo?
(R). Estas fechas son fundamentales para nosotros, además de porque nos permite generar un volumen mayor de ingresos, porque también nos da la oportunidad de medir cómo estamos posicionados en el mercado.
Sabemos que muchas personas planifican sus escapadas a la ciudad de Madrid durante este periodo y captar a buena parte de esos turistas es un indicativo de que nuestra propuesta está funcionando. Para nosotros, las recomendaciones son esenciales y la Semana Santa es una buena ocasión para darnos a conocer a nuevos clientes o recomendarnos a sus conocidos.

Por último, también es un buen momento para poner a prueba las capacidades operativas del hotel y mejorar cualquier detalle que pueda hacer que nuestros clientes se sientan todavía más cómodos.
(P). ¿Cuál es la tipología de perfil de cliente que tenéis en Casa Almagro?
(R). Generalmente, recibimos a muchas parejas que buscan desconectar de su rutina y disfrutar de la ciudad en un hotel tranquilo. Respecto a su procedencia, un 80% de nuestros huéspedes son internacionales, y vienen especialmente desde Estados Unidos, Reino Unido y América Latina.
El 20% restante son clientes nacionales, pero sin duda, los internacionales siguen siendo la gran mayoría, lo que refleja que nuestra ubicación y servicio están siendo bien recibidos fuera de España.
(P). El turismo está marcando una tendencia positiva en España en los últimos tiempos. ¿Qué repercusión tiene este hecho en Casa Almagro by The Pavilions?
(R). El crecimiento del turismo nos ha beneficiado mucho. Hemos notado un aumento en los turistas internacionales y este hecho nos ha permitido también ajustar nuestras tarifas de manera más acorde con la demanda existente.
Esta situación nos ha permitido también optimizar nuestras estrategias y ser más competitivos en un mercado tan exigente como en el que nos encontramos. Al mismo tiempo, el crecimiento general del turismo ha ayudado a que Madrid siga siendo un destino de interés, lo que beneficia a todos los hoteles, incluidos nosotros, ya que la ciudad mantiene un flujo constante de visitantes que buscan alojamientos de calidad.
(P). ¿Cuál ha sido la evolución de vuestro negocio desde que abristeis las puertas en 2018?
(R). En 2018 abrimos el hotel bajo el nombre de The Pavilions y, desde entonces, hemos pasado por un proceso de adaptación para llegar a donde queríamos estar. Con el nuevo nombre, Casa Almagro by The Pavilions, hemos querido redefinir nuestro enfoque y centrar nuestra oferta en algo más personalizado, cercano y con una clara identificación con el barrio donde nos encontramos.

La evolución y la acogida por parte de nuestros clientes están siendo muy positivas y estamos contentos con la dirección que hemos tomado.
(R). ¿Con qué características cuenta la cadena The Pavilions?
(P). The Pavilions es una cadena de hoteles boutique que se caracteriza por una propuesta de calidad en ciudades clave. Lo que distingue a esta cadena hotelera de las demás es el servicio cercano, el confort y el ambiente relajado que intentamos transmitir a quienes nos visitan, alejándonos de la rigidez de los hoteles de lujo tradicionales.
Esta filosofía nos sigue acompañando, aunque ahora operamos bajo el nombre de Casa Almagro by The Pavilions, que refleja todavía más nuestra fuerte personalidad.
(P).Chamberí se ha consolidado como uno de los motores inmobiliarios de Madrid. ¿Qué ventajas presenta el distrito?
(R). Es una zona muy tranquila y segura. Está muy bien conectada con el resto de la ciudad, lo que permite a nuestros huéspedes disfrutar de Madrid de una forma cómoda, sin las aglomeraciones de los puntos más turísticos.
En los últimos años, el barrio ha experimentado una gran renovación, lo que ha aumentado su atractivo tanto para los residentes como para los turistas. Para nosotros, estar en Chamberí significa formar parte de un área en continuo crecimiento, con mucha vida y con una oferta local interesante.