¿Alguna vez te has sentido invadido por llamadas comerciales no solicitadas? Ya sabes, esas llamadas que llegan a cualquier hora, incluso cuando estás descansando o disfrutando del fin de semana. Es una situación que todos hemos vivido, y la OCU está aquí para ofrecer una solución. No es un secreto que las empresas utilizan métodos invasivos para promocionar sus productos, pero ¿y si pudieras detener todo eso de una vez por todas?
La OCU ha lanzado una recomendación que promete hacerle la vida mucho más fácil a los consumidores. Se trata de la lista StopPublicidad, una alternativa a la conocida Lista Robinson. Si estás cansado de recibir llamadas y mensajes comerciales, esta lista podría ser tu nueva aliada. Y lo mejor es que el proceso es gratis y bastante sencillo.
8¿Qué tipo de empresas quedan fuera de la lista?

Aunque la lista StopPublicidad te da un control amplio sobre las llamadas y mensajes no deseados, hay una excepción importante. Las empresas que tienen un interés legítimo en contactarte, como aquellas con las que hayas tenido alguna relación comercial, pueden seguir enviándote mensajes. Esto es completamente normal, ya que si has dado tu consentimiento a una empresa en particular, ellos están autorizados a comunicarse contigo.
Esto significa que, aunque la lista StopPublicidad te protege de las molestias comerciales, no puede bloquear todos los contactos. Pero al menos la Organización te ayuda a reducir considerablemente el volumen de publicidad no deseada.