¿Alguna vez te has sentido invadido por llamadas comerciales no solicitadas? Ya sabes, esas llamadas que llegan a cualquier hora, incluso cuando estás descansando o disfrutando del fin de semana. Es una situación que todos hemos vivido, y la OCU está aquí para ofrecer una solución. No es un secreto que las empresas utilizan métodos invasivos para promocionar sus productos, pero ¿y si pudieras detener todo eso de una vez por todas?
La OCU ha lanzado una recomendación que promete hacerle la vida mucho más fácil a los consumidores. Se trata de la lista StopPublicidad, una alternativa a la conocida Lista Robinson. Si estás cansado de recibir llamadas y mensajes comerciales, esta lista podría ser tu nueva aliada. Y lo mejor es que el proceso es gratis y bastante sencillo.
3¿Por qué deberías elegir StopPublicidad?

Si estás buscando una manera efectiva de protegerte contra el acoso comercial, esta lista es una excelente opción. Aunque algunas personas prefieren la Lista Robinson, la OCU ha resaltado las ventajas que ofrece esta nueva lista. Al permitir que también se excluyan las comunicaciones en redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, StopPublicidad te permite un control mucho más amplio sobre lo que llega a tu teléfono.
Además, al permitir que puedas revocar tu consentimiento para que las empresas usen tus datos, tienes el poder de decidir quién te puede contactar y quién no. Ya no tienes que preocuparte por recibir esos molestos mensajes o llamadas de empresas desconocidas. Solo con registrarte en esta lista, estarás un paso más cerca de tener un poco más de tranquilidad. Es un consejo de la OCU.