domingo, 20 abril 2025

Tu móvil tiene un botón del pánico oculto que puede salvarte la vida en: Cómo activarlo

Vivimos pegados a nuestros teléfonos, convertidos en extensiones casi biónicas de nosotros mismos que usamos para trabajar, comunicarnos, entretenernos y, en definitiva, gestionar buena parte de nuestra existencia digital. Sin embargo, pocos son conscientes de que ese pequeño dispositivo que llevamos en el bolsillo o el bolso esconde una funcionalidad vital, una especie de ángel de la guarda digital diseñado para situaciones límite, que podría marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. Se trata de una herramienta de emergencia discreta pero potentísima, esperando silenciosamente a ser configurada para protegernos cuando más vulnerables nos sintamos.

Publicidad

Esta función SOS, a menudo desconocida por el gran público, no requiere descargar aplicaciones adicionales ni contratar servicios extraños; viene integrada de fábrica en la mayoría de los smartphones modernos, tanto en el ecosistema Android como en el de Apple con iOS. Su propósito es claro y directo, permitirnos pedir ayuda de forma rápida y sigilosa, incluso cuando estamos incapacitados para desbloquear el terminal, buscar un contacto o marcar un número. Activarla es un proceso sencillo que apenas lleva unos minutos, un pequeño gesto que puede tener un impacto incalculable en nuestra seguridad personal y la de nuestros seres queridos, proporcionando una tranquilidad impagable en un mundo cada vez más impredecible.

3
LA MANZANA QUE TE PROTEGE: CONFIGURA LA LLAMADA DE AUXILIO EN TU IPHONE

Fuente Freepik

Los usuarios de iPhone también disponen de una robusta función de emergencia SOS integrada en iOS, fácilmente configurable desde los ajustes del sistema. Para activarla, simplemente debes acceder a «Ajustes» y buscar la opción «Emergencia SOS». Aquí encontrarás las distintas formas de iniciar la llamada de emergencia, que en modelos más recientes se puede hacer manteniendo pulsados simultáneamente el botón lateral y uno de los botones de volumen, o pulsando rápidamente el botón lateral cinco veces consecutivas (esta última opción se puede habilitar o deshabilitar).

La configuración en iOS permite ajustar varias preferencias clave. Puedes activar o desactivar la «Llamada automática», que iniciará directamente una llamada al 112 tras una cuenta atrás si mantienes los botones pulsados, o simplemente preparará la llamada si pulsas cinco veces el botón lateral. Además, es crucial configurar tus «Contactos de emergencia» a través de la app Salud (en la sección «Datos médicos»), ya que el iPhone les enviará automáticamente un mensaje de texto con tu ubicación actual (y actualizaciones si te mueves) después de que finalice la llamada a los servicios de emergencia. Este sistema SOS en el móvil de Apple está diseñado para ser rápido y eficaz en momentos críticos.


Publicidad