Hace unas semanas la cadena de distribución española Dia presentó su Plan 2025-2029. Un plan que engloba muchas iniciativas, pero la que observamos con más detalle es el objetivo de seguir conquistando clientes, gracias ya no solo a su club de fidelización, sino a una serie de estrategias innovadoras.
En este contexto, la cadena de distribución española cuenta con el Club Dia, que es el programa de fidelización líder en todos los mercados donde compiten. Actualmente, lo que quieren desde el supermercado es fijarse en la tecnología, y en lo que esta puede aportar a los consumidores, como por ejemplo, una hiperpersonalización de las ofertas.
Las iniciativas y el crecimiento de Dia, responden a la creciente demanda de los consumidores por opciones diferenciales gracias al ahorro en su compra diaria. Eso sí, hablamos de un ahorro en un contexto económico donde el precio y las promociones son dos factores determinantes en cuanto a la elección de supermercado por parte de los consumidores.

LAS NUEVAS PROPUESTAS DE DIA PARA CAPTAR CLIENTES
Uno de los objetivos principales de Dia es cautivar a sus clientes. La intención de la cadena de distribución española es potenciar su propuesta de valor, mientras que paralelamente estimulan la fidelización y la frecuencia de compra para impulsar así las ventas.
La proximidad, el surtido equilibrado, la marca propia, los productos frescos, y la omnicanalidad son algunas de las ventajas competitivas con las que juega dentro del panorama de la gran distribución Dia. Además, lo que busca el supermercado español es visibilizar el valor de su marca, ‘Dia’.
DIA PROPONE CUATRO PALANCAS PARA CAPTAR NUEVOS CLIENTES, Y FIDELIZAR LOS QUE YA TIENE
Las cuatro palancas de Dia para cautivar más clientes son, en primer lugar, seguir mejorando la gestión de sus clientes gracias al Club de fidelización que aporta un valor competitivo, y más si aprovechan la tecnología que les va a permitir la hiper personalización. De cara a 2029, la cadena española quiere ganar 1 millón de clientes adicionales.
La segunda palanca es mejorar el surtido. Es decir, el supermercado español tiene la oportunidad de seguir mejorando y mirando productos frescos, productos sostenibles, y aportar más valor en la categoría ‘listo para comer’, donde quieren liderar su crecimiento. No hay que olvidar que la cadena española reparte su surtido en un 50% marcas propias y 50% marcas de fabricante.

En cuanto a la tercera prioridad de la cadena española para seguir cautivando clientes, nos encontramos con el e-commerce. Si bien, el e-commerce es un modelo de negocio que cada vez crece más gracias a la comodidad que le aporta al consumidor. «!– /wp:paragraph –>
Por último, Dia quiere reforzar e impulsar la experiencia en tienda a través de una serie de mejoras en la infraestructura de los establecimientos. Algunos de estos cambios vienen de la mano de agilizar el paso por caja, mejorar los equipamientos en panadería, y renovar la línea de refrigerados.
LA VENTA ONLINE DE DIA
Cada vez son más los supermercados que apuestan por el canal online. En este sentido, Dia cuenta con hasta el 30% de descuento para las tres primeras compras en la cadena de distribución española online. El supermercado español cuenta con el mayor porcentaje de ventas online, concretamente en 2024 cerraron el ejercicio con un 4,5%.
En un mundo donde la inmediatez y la comodidad son clave, hacer la compra online ha dejado de ser una alternativa para convertirse en una pieza clave del sector retail. Ya no se trata solo de ofrecer una amplia gama de productos de calidad, sino de responder a preferencias que van más allá de la simple compra y que combinan precios competitivos, experiencias personalizadas y servicios flexibles que se ajusten a distintos estilos de vida y necesidades.

El último estudio «Tu Bolsillo al día» una encuesta anual elaborada por la cadena de distribución española, que analiza las tendencias de compra, desvela que seis de cada diez jóvenes realizan menos del 50% de sus compras de alimentación online, mientras que casi la mitad de los mayores de 55 años aseguran realizar más del 70% de la misma.