La llegada del nuevo CEO a Nestlé, derivado de la pérdida de cuota de mercado de la compañía y la dificultad de crecer de forma orgánica en los últimos años, plantea un cambio estratégico no despreciable. Un cambio que ya se está viendo y que en algunos países es en forma de iniciativas y nuevos productos, como en México.
Por otro lado, en 2024, Nestlé mantuvo el ritmo de inversiones en España, que superaron los 76 millones de euros. La mayor parte de estas, 67 millones, se destinaron a sus diez centros de producción en España. Además, durante la fase de transformación de ‘Fuel for Growth’, los costes totales de reestructuración serían de 2.500 millones de CHF.
Si bien, como señalan los analistas de Berenberg, «Nestlé no es inmune a las presiones inflacionarias o de baja cotización, pero sus mercados finales clave, como fórmulas infantiles, alimentos para bebés, alimentos para mascotas, suplementos de salud y café (en conjunto alrededor del 60% de las ventas), ofrecen un riesgo relativamente bajo por parte de las marcas privadas, mientras que las fórmulas infantiles y los alimentos para mascotas exhiben una lealtad a la marca relativamente alta».

LOS CAMBIOS DE NESTLÉ E INICIATIVAS PARA ESTE 2025
En este contexto, Nestlé plantea una serie de cambios estratégicos. La compañía de alimentación hará crecer la inversión en marketing de cara a este año en un 9% más. Este aumento de la inversión, tiene un claro objetivo, que es recuperar la cuota de mercado perdida ante sus rivales, y conseguir, así, reactivar el crecimiento orgánico.
No obstante, no todos los negocios de Nestlé han perdido cuota de mercado. Es decir, la categoría de Nutrición Infantil, además de reportar en 2024 un sólido crecimiento, superando la tendencia de mercado y consolidando su posición de liderazgo; también lideró la ganancia de cuota de mercado. Al igual que, Nestlé Waters and ‘Premium Beverages‘ creció por cuarto año consecutivo, con un comportamiento positivo en todas sus líneas de negocio. El negocio siguió ganando cuota de mercado tanto en Retail como en la hostelería.
DE CARA A 2025, NESTLÉ ESPERA UN CRECIMIENTO ORGÁNICO DE LAS VENTAS SUPERIOR AL 2,2% ALCANZADO EN 2024
Si bien, no todo el gasto para aumentar cuota de mercado se va a realizar en el marketing. Es decir, Nestlé, también pondrá el foco en mejorar la eficiencia de la estructura de costes para asegurar márgenes superiores en el futuro. «En nuestra opinión, las medidas son positivas, pero necesitamos más evidencias de que la tendencia se confirma», señalan los analistas de Bankinter.
Lo que le espera a Nestlé para este año, es un 2025 sin crecimiento de las ganancias. Eso sí, desde la compañía de alimentos irán incrementando las inversiones para revitalizar así el crecimiento de las ventas. Además, ante la preocupación de muchos analistas sobre una posible cartera de productos obsoleta, Nestlé ya está aprovechando para seguir invirtiendo y dándole al consumidor nuevos productos.

Por otro lado, como bien señalan los analistas de Baader, «las expectativas para el primer trimestre de 2025; es decir, apuntan a un día de negociación menos. Tras un período más largo de decepciones trimestrales y una caída del precio de la acción cercana al 40 % desde finales de 2021 (20 % desde finales de 2023), el precio de la acción aumentó un 6 % el día de presentación de resultados».
LAS PRIMERAS INICIATIVAS DEL AÑO PARA NESTLÉ
En este sentido, Nestlé en América Latina está redefiniendo la experiencia del chocolate, con el lanzamiento de su gama de golosinas ‘Chocobakery’, disponible ya en México. Este nuevo producto es una de las seis ‘grandes apuestas’ de la compañía de cara a este 2025 con el propósito de cumplir sus objetivos.
«La chocolatería es uno de los segmentos de confitería de más rápido crecimiento en América Latina. Este lanzamiento no solo enriquece nuestro portafolio, sino que también brinda un capricho premium completamente nuevo a los consumidores mexicanos», explica el director de confitería y helados de Nestlé, Corinne Gabler.

Si bien, la compañía suiza, como parte de su estrategia de crecimiento, se está centrando menos en los lanzamientos globales, más grandes y mejores, que demuestran un potencial de crecimiento significativo. Con este nuevo lanzamiento, desde Nestlé esperan registrar unas ventas anuales de más de 100 millones de francos suizos.
Nestlé, está aprovechando continuamente su experiencia en innovación de confitería para ofrecer ofertas de gran sabor, al tiempo que incorpora nuevas texturas y sabores de una manera que consigan aportar valor a los consumidores.