jueves, 17 abril 2025

El expresidente del Senado, Ander Gil, renuncia a su acta para incorporarse a LLYC

Ander Gil, hasta ahora presidente del Senado y senador socialista por la provincia de Burgos, ha anunciado este lunes su dimisión para incorporarse a la consultora LLYC. En su nuevo cargo, ejercerá como director senior de Asuntos Públicos para España y Portugal, responsable máximo de los servicio de lobby de la firma. Su renuncia, comunicada por el grupo parlamentario socialista, se produce en el ecuador de la legislatura, tras más de una década como miembro de la Cámara Alta desde su entrada en 2011.

Publicidad

En el comunicado oficial de la consultora LLYC, liderada globalmente por Alejandro Romero, destacan que Gil contribuirá «con su conocimiento en el ámbito legislativo y regulatorio» y su «amplia trayectoria en negociación y construcción de consensos políticos», en un área estratégica para la compañía especializada en asuntos públicos y marketing global. Su incorporación, añaden, se enmarca en la apuesta por sumar perfiles que aporten «soluciones de calidad ante los actuales retos de las organizaciones en el complejo entorno europeo».

El exsenador, que en 2019 obtuvo el respaldo más alto en unas elecciones al Senado por Burgos, ha expresado en su carta de despedida su «más sincero agradecimiento» a los ciudadanos que depositaron su confianza en él durante más de diez años. «La defensa de los intereses de mi provincia y del mundo rural, del que soy originario, ha sido siempre el motor de mi compromiso político», ha subrayado.

Gil ha señalado, además, que continuará como militante del PSOE y ha querido agradecer al presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, «su respaldo y confianza en las distintas responsabilidades» que le ha confiado a lo largo de su carrera. También ha tenido palabras de gratitud hacia sus compañeros de partido por «el cariño y el afecto» recibidos.

Fuentes del sector de los servicios profesionales de los asuntos públicos aseguran que este fichaje estrella de LLYC contribuye a la normalización del sector, y que es positiva la intersección de experiencias de lo público a lo privado. También destacan que finalmente estamos empezando a aplicar en España los modelos de países mas avanzados.


Publicidad