Los restaurantes son negocios de lo más completos. Su núcleo no está solo en la alimentación, también necesitan llevar una perfecta gestión de todos sus campos: desde la experiencia del cliente hasta la facturación o la contabilidad, para poder funcionar con precisión, para no estancarse y crecer.
Vivimos tiempos en los que la intuición ha quedado atrás a la hora de dirigir un negocio como este. La competencia es cada vez más feroz, y la tecnología cada vez se ha adentrado más en este terreno para enseñar que no solo sirve para preguntar a ChatGPT, sino también para hacer que los restaurantes sean mucho más eficientes, más rentables y, por supuesto, mejores y más competitivos.
Cuiner, la suite de software más completa para la restauración
Puede que muchos negocios del mundo de la restauración sean conscientes de esto ahora, pero hay compañías que llevan décadas ofreciendo las herramientas informáticas más completas y avanzadas para ayudarles a crecer. El caso más claro lo tenemos con Cuiner, un software de restauración que ya cuenta con 25 años de experiencia a sus espaldas.
¿Y qué ofrece? Pues es simple. El objetivo en Cuiner Software es aportar soluciones digitales que permitan obtener y analizar datos en tiempo real. Cuenta con todas las herramientas que pueda necesitar un restaurante para funcionar con la precisión de un reloj suizo, ofreciendo desde cartas digitales hasta toma de comandas instantánea o monitorización de cocina.
Ahora que la tecnología lo permite y agiliza como nunca, tener una herramienta que analiza datos en tiempo real es indispensable para todo buen restaurante que se precie. Así, sus responsables pueden tomar decisiones informadas y elevar la gestión para que sea lo más eficiente posible. Se conocen los gastos al dedillo, también los ingresos y se contrastan con exactitud detectando áreas que flaquean y que funcionan para mejorar la rentabilidad.
Nada de “corazonadas” ni “intuiciones”. Son datos puros y duros con análisis detallados que ayudan a elevar la compatibilidad ahora que los márgenes de beneficio son más reducidos. Cada aspecto de un negocio como este debe controlarse al máximo, y eso es precisamente en lo que ayuda toda la suite de Cuiner, a la vez que permite hacer que la empresa funcione mejor facilitando la labor de todos los que forman parte de ella.
¿Qué herramientas tiene Cuiner?
La herramienta Cuiner Controller es un buen punto de partida, porque encaja a la perfección con la situación que mencionamos. Esta incluye un sistema de cajas online que permite ver un resumen de las cajas de la última semana desde cualquier dispositivo, junto con un cuadro de mando con el que ver gráficas, indicadores y listados de datos sobre las ventas. Incluye porcentajes y toda la información clave para ver cómo maximizar la rentabilidad del restaurante.
Esta es solo una pieza de toda la suite de herramientas de Cuiner para restaurantes. También hay que destacar Cuiner Comander, que se puede instalar en dispositivos móviles o en dispositivos Cuiner Note, y que facilita la toma de comandas, la aplicación de descuentos, invitaciones o incluso el fraccionamiento de cuentas, pudiendo cobrar desde el propio dispositivos sin necesidad de usar otros aparatos a la vez que se comunica directamente con la cocina para que esta se ponga manos a la obra.
Esto lleva a hablar de Cuiner KDS, que se usa en las cocinas para facilitar la sincronización entre estas y las salas. Con esta solución, se puede controlar la salida de platos, ver lo pendiente y lo servido, eliminando comandas automáticamente una vez se han completado sus tareas. Y todo ello de forma automatizada, incluyendo la posibilidad de imprimir pequeños papeles con detalles de la comanda para que los camareros sepan qué llevar a dónde.
Funciones imprescindibles para restaurantes a las que además se añaden la digitalización de cartas, la gestión de reservas e incluso la emisión de facturas automáticamente. Cuiner incluye todo esto con sus planes para negocios, ofreciendo una solución integral que resuelve y automatiza muchas tareas para fomentar la eficiencia y dejar que los trabajadores puedan dedicar más tiempo a otras labores clave para la experiencia del cliente.
Tecnología y restauración: el maridaje perfecto
La fusión de la tecnología con los restaurantes dista mucho de acabar. De hecho, va a suceder todo lo contrario. Cada vez se integrarán más herramientas, más programas y más funciones pensadas para agilizar las tareas y permitir al negocio crecer con más fuerza y ser más rentable.
Ahora la pelota queda en el tejado de los restaurantes precisamente. Son estos los que tienen que digitalizarse y aprender a adaptarse no solo a las tecnologías actuales, sino a las que irán llegando en los próximos años a un ritmo cada vez más rápido. Pero así funciona el mundo: renovarse o morir. Si quieren despuntar, tendrán que seguir empleando las nuevas soluciones que, como Cuiner, lleguen para facilitarles la vida.