lunes, 21 abril 2025

El código oculto que podría confirmar que alguien está espiando tu móvil

Vivimos pegados a nuestros dispositivos, casi como una extensión de nosotros mismos, confiándoles conversaciones íntimas, datos bancarios y secretos profesionales. Es normal que surja la inquietud, esa sensación incómoda de que quizás alguien ajeno pueda tener acceso a nuestro móvil, curioseando donde no debe o, peor aún, vigilando nuestros pasos y comunicaciones de forma encubierta. Esta preocupación, lejos de ser paranoia, se alimenta de noticias constantes sobre vulnerabilidades y ciberataques, haciendo que muchos se pregunten si existe alguna forma sencilla de verificar si su teléfono está comprometido, más allá de las aplicaciones de seguridad habituales.

Publicidad

La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos, oculta en las propias funciones del sistema operativo y de la red de telefonía, mediante unos códigos que parecen sacados de una película de espías pero que son herramientas legítimas de gestión de red. Hablamos de los códigos MMI, secuencias de números y símbolos que, al marcarlos como si hiciéramos una llamada, nos pueden revelar información crucial sobre el estado de nuestro terminal, particularmente en lo referente al desvío de llamadas. Aunque su propósito original no es detectar espionaje, un uso inesperado o no autorizado de estas funciones, sí podría ser un indicio de que algo anómalo está sucediendo con la privacidad de nuestras comunicaciones.

5
RECUPERANDO EL CONTROL: MEDIDAS TRAS DESCUBRIR UN DESVÍO

Fuente Freepik

Si tras realizar la comprobación con *#21# o *#62# hemos confirmado la existencia de un desvío a un número sospechoso y desconocido, el siguiente paso lógico es desactivarlo cuanto antes. Afortunadamente, existe otro código MMI universal diseñado precisamente para anular todos los tipos de desvíos de llamada activos en la línea: ##002#. Marcando esta secuencia y pulsando llamar, enviaremos una orden a la red para cancelar cualquier redirección que estuviera configurada, devolviendo el control total sobre nuestras llamadas entrantes a nuestro móvil. Es recomendable ejecutar este código incluso si no estamos seguros, como medida preventiva para garantizar que no hay desvíos ocultos.

Más allá de la gestión específica de los desvíos de llamada, este episodio debe servir como recordatorio de la importancia de mantener una buena higiene digital general para proteger la privacidad en nuestro móvil. Esto incluye medidas básicas pero efectivas como utilizar contraseñas o sistemas biométricos robustos para el bloqueo de pantalla, desconfiar de aplicaciones de fuentes no oficiales, mantener el sistema operativo y las aplicaciones siempre actualizadas a la última versión disponible, y ser cautelosos con los permisos que concedemos a las apps que instalamos, ya que un descuido en cualquiera de estos puntos puede abrir la puerta a accesos no deseados, mucho más sofisticados que un simple desvío de llamadas. La seguridad de nuestro móvil depende en gran medida de nuestra propia diligencia y precaución en el día a día.

Siguiente

Publicidad