lunes, 21 abril 2025

El código oculto que podría confirmar que alguien está espiando tu móvil

Vivimos pegados a nuestros dispositivos, casi como una extensión de nosotros mismos, confiándoles conversaciones íntimas, datos bancarios y secretos profesionales. Es normal que surja la inquietud, esa sensación incómoda de que quizás alguien ajeno pueda tener acceso a nuestro móvil, curioseando donde no debe o, peor aún, vigilando nuestros pasos y comunicaciones de forma encubierta. Esta preocupación, lejos de ser paranoia, se alimenta de noticias constantes sobre vulnerabilidades y ciberataques, haciendo que muchos se pregunten si existe alguna forma sencilla de verificar si su teléfono está comprometido, más allá de las aplicaciones de seguridad habituales.

Publicidad

La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos, oculta en las propias funciones del sistema operativo y de la red de telefonía, mediante unos códigos que parecen sacados de una película de espías pero que son herramientas legítimas de gestión de red. Hablamos de los códigos MMI, secuencias de números y símbolos que, al marcarlos como si hiciéramos una llamada, nos pueden revelar información crucial sobre el estado de nuestro terminal, particularmente en lo referente al desvío de llamadas. Aunque su propósito original no es detectar espionaje, un uso inesperado o no autorizado de estas funciones, sí podría ser un indicio de que algo anómalo está sucediendo con la privacidad de nuestras comunicaciones.

3
PASOS CLAVE PARA USAR LOS CÓDIGOS MMI

Fuente Freepik

Utilizar estos códigos es un proceso sorprendentemente sencillo, al alcance de cualquiera que sepa hacer una llamada. Simplemente hay que abrir la aplicación de teléfono, la misma que usamos para marcar cualquier número, y teclear la secuencia deseada: *#21# o *#62#. Una vez introducido el código completo, pulsamos el botón de llamar como si fuéramos a iniciar una comunicación normal, y en lugar de establecer una llamada, el terminal enviará el comando a la red del operador. Tras unos breves segundos de espera, debería aparecer en pantalla un mensaje emergente con la información solicitada sobre el estado de los desvíos para diferentes servicios (voz, datos, SMS, etc.).

Es importante tener en cuenta que la presentación exacta de la información puede variar ligeramente dependiendo del operador de telefonía y del modelo de móvil que estemos utilizando, aunque el contenido esencial debería ser el mismo. Si al marcar el código no ocurre nada o aparece un mensaje de error, puede deberse a una incompatibilidad puntual o a que el operador tenga restringido el uso de ciertos códigos MMI, aunque los códigos *#21# y *#62# suelen ser universales y funcionar en la mayoría de redes. En caso de duda persistente o resultados extraños, contactar con el servicio de atención al cliente del operador puede ayudar a clarificar la situación específica de nuestra línea.


Publicidad