sábado, 19 abril 2025

Una información sobre la reina Sofía revoluciona la Semana Santa de la Familia Real

La Semana Santa de este año ha llegado con una inesperada protagonista en el seno de la Casa Real española. La reina Sofía, a sus 86 años, ha tomado una decisión que ha causado un notable revuelo dentro y fuera de los círculos institucionales, rompiendo con lo que hasta ahora era una costumbre compartida y dejando entrever diferencias personales y simbólicas con la reina Letizia. Lejos de quedar relegada a un segundo plano, la figura de la madre del rey Felipe VI se ha situado en el centro del interés mediático por su elección de vivir estos días santos con una intensidad que contrasta con el silencio en la agenda oficial de otros miembros de la familia real.

Publicidad

1
La tradición que sigue la reina Sofía

Pilar Eyre desvela el verdadero estado de salud de la reina Sofía, y no es nada esperanzador

Tradicionalmente, la Semana Santa ha sido una época de especial significación para doña Sofía. Desde hace décadas, la emérita ha demostrado una clara inclinación por las manifestaciones religiosas más arraigadas, participando activamente en actos litúrgicos y celebraciones que reflejan su profunda espiritualidad. Aunque los antiguos encuentros en Mallorca con la familia al completo parecen cosa del pasado, ella no ha renunciado a seguir cultivando estas tradiciones, incluso si eso implica hacerlo en solitario.

Este año, sus planes han generado sorpresa. Mientras que la reina Letizia, de 52 años, se prepara para pasar unos días de descanso en familia —posiblemente acompañada de sus hijas Leonor y Sofía, aprovechando que su agenda oficial permanece vacía—, la emérita ha optado por un enfoque completamente distinto. El lunes estará presente en el tradicional concierto de Pascua que se celebra en la Basílica de Santa María, en Palma de Mallorca, cumpliendo con un compromiso que para ella tiene tanto valor simbólico como emocional. Lo hará sin compañía oficial, demostrando una vez más su compromiso con los actos religiosos a los que nunca ha faltado mientras su salud se lo ha permitido.

Sin embargo, la verdadera sorpresa no radica solo en su estancia en Mallorca. Lo más llamativo de esta Semana Santa será su traslado a Sevilla, donde planea asistir a algunas de las procesiones más emblemáticas de la capital andaluza. Según ha confirmado la revista ‘¡Hola!’, la madre del actual monarca estará presente en la célebre ‘Madrugá’, uno de los momentos más intensos de la Semana Santa sevillana, conocido por la profundidad con la que se vive la pasión y por la multitudinaria asistencia de fieles y turistas. Esta visita ha generado una gran expectación, no solo por lo que representa a nivel religioso, sino también por la decisión inédita de la reina Sofía de rechazar los privilegios que normalmente le corresponderían en este tipo de eventos.

En un gesto que ha sido interpretado como una señal de cercanía con el pueblo y un firme posicionamiento personal, doña Sofía ha declinado la oferta de las autoridades locales de ocupar uno de los balcones institucionales, reservados para figuras de alta relevancia. En su lugar, ha preferido recorrer las calles a pie, mezclándose entre los ciudadanos que, como ella, sienten devoción por las imágenes que procesionan durante esa noche sagrada. Se trata de una decisión con una potente carga simbólica, que muchos ya interpretan como una forma de expresar su voluntad de mantenerse conectada con la espiritualidad popular, sin distancias ni privilegios.

Atrás

Publicidad